Rosero García, Doris AmandaGonzález, Claudia VerónicaMina Vélez, Angélica MaríaRivera Delgado, Natalia2025-07-082025-07-082025-04Gónzales, C., Mina, A., & Rivera, N. (2025). Barreras y desafíos que enfrentan las mujeres en la Gobernación del Cauca para acceder a posiciones de liderazgo o supervisión de proyectos. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21284Determinar las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a posiciones de liderazgo o supervisión de proyectos en la Gobernación del Departamento del CaucaLa presente investigación analizó las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a posiciones de liderazgo o supervisión de proyectos en la Gobernación del Cauca, Colombia. A través de un enfoque cuantitativo, se caracterizó el perfil socio demográfico de 16 mujeres líderes de proyectos en la entidad, identificando que la mayoría tiene entre 26 y 45 años, estudios universitarios (63% con posgrado) pero escasa formación específica en gerencia de proyectos (38%) y ninguna certificación internacional como PMI. Los resultados evidenciaron barreras de tipo educativo, cultural y organizacional, tales como la segmentación ocupacional que las dirige hacia proyectos principalmente sociales (57%), mientras que áreas más técnicas o no sociales permanecen dominadas por hombres. Aunque el 56.25% de las encuestadas no consideró que sus responsabilidades en el hogar obstaculizasen su desarrollo profesional, el 18.75% reconoció que tienen impacto negativo. Además, se identificaron correlaciones significativas entre la percepción de menor competencia femenina y la falta de oportunidades de formación (r=0.787), así como sesgos culturales y dificultad para acceder a posiciones de liderazgo (r=0.766). El estudio concluyó que persisten estereotipos de género y desigualdades estructurales que limitan el desarrollo profesional de las mujeres en la gestión de proyectos en la mencionada entidad, destacando la necesidad de políticas institucionales que promuevan la equidad, formación especializada y mayor representación femenina en todos los tipos de proyectos.54 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLiderazgo de ProyectosGéneroEquidadGobernación del CaucaBarreras y desafíos que enfrentan las mujeres en la Gobernación del Cauca para acceder a posiciones de liderazgo o supervisión de proyectosMonografíaProject LeadershipGenderEquityCauca GovernmentEquidad (Derecho)Mujeres en el DesarrolloLiderazgohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu