Bernal, RicardoCano, LinaMarín Campos, Cristian AndrésMonoz Borja, Sebastián2013-10-082013-10-082011http://hdl.handle.net/10656/2472Este documento pretende exponer el proceso de construcción y desarrollo de SICAP, el Sistema de Información Web para el control del acompañamiento psicopedagógico y de la inserción universitaria en la dirección de primer año de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Soacha. Se presenta en cuatro capítulos. En el primero se muestran los problemas y soluciones encontrados durante la investigación y se justifica la aplicación de SICAP en la dirección de primer año, en el segundo capítulo se aborda todo el respaldo teórico y conceptual relacionado con la inserción y deserción en los estudiantes de Primer Año, en la tercera etapa del proyecto se exponen la metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción de SICAP y finalmente se muestra todo el diseño técnico realizado para la construcción de la página web. SICAP surgió como una solución a los problemas que se tienen en el área de bienestar universitario, el proyecto pretende fortalecer y apoyar el desarrollo de la institución en los ámbitos social divulgando la información sobre los servicios que ofrece bienestar universitario y la dirección de primer año y apoyando la inserción a la vida universitaria en los estudiantes de primer año, académico ya que proporciona al estudiante de métodos de estudio y de datos relevantes sobre su carrera profesional y tecnológico por que promovería la investigación en el tema de la inserción y la deserción universitaria por medio de la aplicación de encuestas en la página web a los estudiantes de primer año.esCreación de softwareDiseño webDeserción UniversitariaDiagnóstico psicosocialSICAP Sistema de información web para el control del acompañamiento psicopedagógico y fortalecimiento de la inserción universitaria en la dirección del primer año de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede SoachaTrabajo de gradoDESARROLLO DE PAGINAS WEBSISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓNADMINISTRACIÓN DE PERSONALINNOVACIONES TECNOLÓGICAS