Prada Pinilla, Juan SalvadorAlfaro, ArmandoMuñoz Zabala, Margarita MaríaCastro Ramírez, Catalina2018-09-142018-09-142018-06-12http://hdl.handle.net/10656/6427Desarrollar un proceso de acompañamiento, sensibilización y capacitación para las personas en habitabilidad en calle, de la Localidad de los Mártires, a través de estrategias de reflexión y transformación de sus ideas en oportunidades emprendedoras, como estrategia para dignificar al ciudadano de calle.Buscando la fortalecimiento del presente proyecto, se llevó a cabo una investigación responsable y concienzuda acerca del significado de Emprendimiento, que permita emplear herramientas para realizar procesos de sensibilización, capacitación, acompañamiento y a su vez para crear en el habitante de calle un sentido de pertenencia y de inclusión social, queriendo con ello rescatar valores y aptitudes que por su situación de abandono han dejado de lado, buscando llevarlos a sentirse lucrativos a la sociedad y despertar en ellos una motivación que los incite a auto reivindicarse a través de un trabajo digno que puede llegar a ser una trampolín o empuje para más adelante y con ello convertirse en protagonistas de sus propias empresas.esEmprendimientoHabitante de calleInclusión socialSociedadGuiando al habitante de calle hacía el emprendimiento en la localidad de Los Mártires en la ciudad de Bogotá.ThesisAptitud creadora en los negociosNegociosLibre empresaAbierto (Texto completo)