Gonzalez Riveros, Ada MarcelaSarria Galvis, Deisy Lorena2025-06-042025-06-042024-05-30Sarria, D. (2024). Reflexiones en Torno a la Formación como Docente en Contextos Rurales en el Marco del Programa “Viva la Escuela”. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20894Reconstruir la experiencia de práctica profesional en el contexto del Programa Viva la Escuela-MEN a partir de la sistematización de las reflexiones en torno a mi formación como docente de Educación Infantil desde la ruralidad.El presente trabajo pretende dar a conocer la práctica pedagógica llevada en la escuela rural de San Sebastián Alto a través del programa “Viva la escuela” del Ministerio de Educación por medio del método de sistematización donde pretende recopilar las reflexiones del que hacer docente voluntario, el acompañamiento realizado a la docente titular y los 18 estudiantes comprendidos entre los grados de preescolar, primero y hasta quinto de primaria, se trabaja la metodología de escuela nueva con cinco libros dispuestos para diferentes áreas de aprendizaje, la realización de las estrategias contempladas son por medio de las actuaciones educativas de éxito, llevando a cabo la tertulia dialógica, los grupos interactivos y la extensión del tiempo de aprendizaje. Con el objetivo final de recopilar los momentos más memorables, como los retos suscitados, los aportes, las reflexiones y las transformaciones en la escuela con todos los actores educativos, por ella se contempla la metodología cualitativa y el enfoque hermenéutica, también es importante tener presente el concepto de sistematización, como nos dice Jara (2018) “Estos esfuerzos de investigación se centran en recopilar, clasificar, catalogar y organizar repertorios de experiencias”. (p.36) en torno a la formación docente de Educación Infantil en la ruralidad.83 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaFormación DocenteEducación Rural InfantilEscuelaReflexiones en Torno a la Formación como Docente en Contextos Rurales en el Marco del Programa “Viva la Escuela”Sistematización de ExperienciasPersonal DocenteEducación PrimariaEscuelas RuralesPEI. (2019). Institución educativa Técnico José Benigno Perilla. Somondoco, Boyacá.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu