Almanza Caro, Francia MilenaJurado Chinchilla, Leidy DanielaRodriguez Gamboa Camila Andrea2025-07-212025-07-212025-05-05Jurado Chinchilla, L. y Rodriguez Gamboa, C. (2025). Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica enfocado en el riesgo biomecánico dirigido a los trabajadores del Centro Médico Deportivo Bodytech sede Cúcuta. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21436Diseñar un programa de vigilancia epidemiológica enfocado en el riesgo biomecánico dirigido a los trabajadores del centro médico deportivo Bodytech sede Cúcuta.En el centro médico deportivo Bodytech sede Cúcuta la mayoría de los trabajadores se ven expuestos a diversos peligros y/o riesgos, dentro de los cuales destaca el biomecánico. Razón por la cual se considera valioso diseñar un programa de prevención para riesgo biomecánico dirigido al personal atendiendo las condiciones del lugar donde se ejercen las labores. El presente tiene un enfoque de tipo mixto, ya que se realizó la aplicación de herramientas cuantitativas y cualitativas, evidenciando que las consecuencias con mayor incidencia se generan por causa del peligro biomecánico en donde se encuentra la presencia de sintomatología a nivel de miembro superior con predominancia en todas las áreas de trabajo con persistencia en el tiempo, a dicha sintomatología no se le ha realizado el respectivo seguimiento y control adecuado, desencadenando a corto y mediano plazo la presencia de enfermedades laborales.At the Bodytech medical sports center in Cúcuta, most of the workers are exposed to various hazards and/or risks, among which the biomechanical risk stands out. For this reason, it is considered valuable to design a biomechanical risk prevention program for the personnel, taking into account the conditions of the place where the work is performed. The present study has a mixed approach, since the application of quantitative and qualitative tools was carried out, showing that the consequences with the highest incidence are generated by the biomechanical hazard where the presence of symptoms at the level of the upper limb is predominant in all areas of work with persistence over time, such symptoms have not been followed up and adequately controlled, triggering in the short and medium term the presence of occupational diseases.90 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica enfocado en el riesgo biomecánico dirigido a los trabajadores del Centro Médico Deportivo Bodytech sede Cúcuta.Trabajo de Investigación e InnovaciónDesórdenes musculoesqueléticosPrograma de vigilancia epidemiológicaRiesgo biomecánico