López Rodríguez, Campo ElíasMéndez Ortiz, Edwin LeonardoDávila Lozano, Andrea PaolaSanabria González, Diana CarolinaCanastero Camacho, María Fernanda2021-08-312021-08-312021-08-24Dávila Lozano, A. P., Sanabria González, D. C., y Canastero Camacho, M. F. (2021). Análisis de la rentabilidad a partir del uso de las herramientas tecnológicas, redes sociales y canales virtuales en las MIPYMES de la ciudad de Bogotá: un estudio de caso (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12774Identificar los impactos financieros ocasionados por el uso de las herramientas tecnológicas en las MIPYMES de la ciudad de Bogotá a través de un estudio de caso.Actualmente las empresas necesitan desarrollar nuevas ideas para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado y estar a la vanguardia de la tecnología y los medios de comunicación, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio. Es por ello por lo que se plantea el problema ¿Cuál fue el análisis financiero de las MIPYMES al tener que incorporar el uso de las herramientas tecnológicas, marketing digital, redes sociales y canales virtuales en la ciudad de Bogotá a través de un estudio de caso? Sin dejar a un lado la importancia del papel que cumplen las MIPYMES en la ciudad de Bogotá y la protección que se le ofrecen a este tipo de entidades. El uso de la tecnología permite la comunicación entre empleados, clientes y proveedores, ahorrando costos innecesarios y evitando pérdidas de tiempo donde se pueden gestionar otro tipo de actividades, con el uso de las herramientas tecnológicas como redes sociales, Excel y herramientas de comunicación, las MIPYMES pueden obtener grandes beneficios como la simplificación de los procesos, facilidad en la toma de decisiones y favorecimiento en la satisfacción de los clientes75 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGerencia FinancieraHerramientas TecnológicasCanales VirtualesRedes SocialesAnálisis de la rentabilidad a partir del uso de las herramientas tecnológicas, redes sociales y canales virtuales en las MIPYMES de la ciudad de Bogotá: un estudio de caso.ThesisTecnologíaRedes SocialesGestión Financierahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu