Nieto Sanchez, Zulmary CarolinaGuarin Ortega, Javier AlexanderRivillas Merchan, Luddy AngelicaCastilla Ballesteros, Emiro2025-07-182025-07-182025-05-21Castilla Ballesteros, E., Guarin Ortega, J., y Rivillas Merchan, L. (2025). Estrategia didáctica basada en metodologías activas para promover el aprendizaje significativo en la asignatura de química en educación básica secundaria. [Tesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21417Desarrollar un proyecto de aula desde el ABP Aprendizaje basado en problemas para promover el aprendizaje significativo de los conceptos de transformación y cambio de la materia en la asignatura de Química en estudiantes de sexto grado de educación básica secundaria en el Colegio Pedagógico de los Andes.Los métodos tradicionales para la enseñanza de la química han resultado insuficientes para procesos educativos sobresalientes, sumado a la necesidad de innovación con pedagogías participativas y contextualizadas. Por ello, se realizó una investigación a partir del diseño de Investigación Acción Participativa con el objetivo de identificar prácticas en la enseñanza y aprendizaje de la química, para así diseñar, ejecutar y evaluar una estrategia utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas. Los resultados de esta investigación muestran que esta estrategia es eficaz para la enseñanza de esta asignatura y para la contextualización de los problemas químicos con el mundo real de los jóvenes. Se recomienda consolidar líneas de investigación en esta área y medir el impacto a largo plazo de estas intervenciones.Traditional chemistry teaching methods have proven insufficient for achieving outstanding educational outcomes, coupled with the need for innovation using participatory and contextualized pedagogies. Therefore, research was conducted using a Participatory Action Research (PAR) design with the objective of identifying practices in chemistry teaching and learning, in order to subsequently design, implement, and evaluate a strategy using Problem-Based Learning (PBL). The results of this research show that this strategy is effective for teaching this subject and for contextualizing chemical problems within the students' real world. It is recommended to consolidate research lines in this area and measure the long-term impact of these interventions.195 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Estrategia didáctica basada en metodologías activas para promover el aprendizaje significativo en la asignatura de química en educación básica secundaria.MonografíaQuímicaAprendizaje SignificativoMetodologías ActivasOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcceshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu