Ruiz, NorveiQuiroga Mena, Liddy Jhohana2021-10-042021-10-042021-05-31Quiroga Mena, L. (2021). Apoyo, acompañamiento y contención emocional a familias refugiadas radicales en el municipio de Chigorodó en el año 2020: Sistematización de la experiencia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12950Identificar las estrategias de apoyo, acompañamiento y contención emocional a la población refugiada venezolana en el municipio de Chigorodó en el año 2020.La sistematización de experiencias Apoyo, acompañamiento y contención emocional a familias refugiadas radicadas en el municipio de Chigorodó en el año 2020, se realiza con el ánimo de identificar las estrategias de intervención psicosocial gestadas en el municipio de Chigorodó a favor de la población refugiada venezolana con tales características. Para esto se hará uso del enfoque cualitativo, apoyado en la premisa de recolectar las realidades subjetivas de forma individual o colectiva (perspectivas y punto de vista) teniendo en cuenta las emociones, significados, prioridades, experiencias, et al. A sí mismo considera las interacciones entre dos o más personas, “debido a ello, la preocupación directa del investigador se concentra en las vivencias de los participantes tal como fueron (o son) sentidas y experimentadas…” Hernández Sampieri (2014). Referente a la metodología Sampieri (p.9) explica que el propósito de la investigación cualitativa consiste en hacer una reconstrucción de la realidad desde la mirada de los actores involucrados, además es de carácter “…holístico, porque se precia de considerar el “todo” sin reducirlo al estudio de sus partes”, visión que se comparte y se emplea en este proyecto. Es así como el análisis del proceso de intervención psicosocial con esta población interpreta a la Estrategia Centro de escucha, como una herramienta eficaz para dichas realidades, puesto que a través de la activación de rutas y la articulación intersectorial que a través de ella se dio, se puede abarcar gran parte de las carencias que lastiman la salud mental de estos.The systematization of experiences Support, accompaniment and emotional support to refugee families living in the municipality of Chigorodó in 2020, is carried out with the aim of identifying the psychosocial intervention strategies developed in the municipality of Chigorodó in favor of the Venezuelan refugee population with such characteristics. For this purpose, the qualitative approach will be used, based on the premise of collecting subjective realities individually or collectively (perspectives and point of view) taking into account emotions, meanings, priorities, experiences, etc. It also considers the interactions between two or more people, "because of this, the direct concern of the researcher concentrates on the experiences of the participants as they were (or are) felt and experienced...” Hernández Sampieri (2014). Regarding the methodology, Sampieri (p.9) explains that the purpose of qualitative research is to reconstruct reality from the point of view of the actors involved, and that it is "...holistic in nature, because it prides itself on considering the "whole" without reducing it to the study of its parts", a vision that is shared and used in this project. Thus, the analysis of the psychosocial intervention process with this population interprets the Listening Center Strategy as an effective tool for these realities, since through the activation of routes and the intersectorial articulation that took place through it, a large part of the deficiencies that hurt the mental health of these people can be covered.91 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaIntervención psicosocialXenofobiaArticulación intersectorialSistematización de experienciasRefugiadosApoyo, acompañamiento y contención emocional a familias refugiadas radicales en el municipio de Chigorodó en el año 2020: Sistematización de la experienciaThesisPsychosocial interventionxenophobiaintersectorial articulationRefugiadosEmigración e Inmigración - VenezuelaXenofobiaRestringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ecRestringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Restringidoinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu