Vargas, AdrianaPalacio Méndez, Yeimy Lorena2015-08-112015-08-112014Palacio, Y. (2014). ¿Cómo potencializar la dimensión socio- afectiva a través del juego en los niños con población de atención diferencial en el jardín Coclies Zipaquirá?. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Zipaquirá - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/3441Crear estrategias lúdico pedagógicas en las que se logre un buen desarrollo de aprestamiento y aprendizaje en el desarrollo cognitivo y en la dimensión socioafectiva de los niños y niñas de la población con atención diferencial.Este proyecto tiene como objetivo mejorar la dimensión socio–afectiva a través de los juegos atendiendo a la población con atención diferencial. En dicho trabajo se ha sintetizando la información recolectada y los resultados obtenidos en el nivel general del jardín social sol solecito Zipaquirá. A continuación se desarrolla cada uno de los capítulos que se llevaron a cabo. “planteamiento del problema” damos despliegue a definir el problema encontrado en la población estudiada, en la que se destaca el poco grado de socialización y autoestima en los niños de jardín como resultado del gran desconocimiento que existe en relación al desarrollo de estas habilidades y las maneras de estimularlas. De lo mencionado anteriormente, se presenta la siguiente pregunta problema: ¿Cómo potencializar la dimensión socio- afectiva a través del juego en los niños con población de atención diferencial en el jardín coclies Zipaquirá?esNiñosEmocionesJuegos¿Cómo potencializar la dimensión socio- afectiva a través del juego en los niños con población de atención diferencial en el jardín Coclies Zipaquirá?ThesisEmociones infantilesEducación de niñosJuegos educativosAbierto (Texto completo)