Muñoz Martínez , Ivonne TatianaGil Morales , Kimberly JudithFontecha Pazmiño , Nicoll Charlene2025-09-042025-09-042025-05-05Gil Morales, K. J., & Fontecha Pazmiño, N.C. (2025). Fortalecimiento de las plazas de mercado de Sibaté – Cundinamarca y Maicao – La Guajira a partir de herramientas y metodologías de gerencia de proyectos que impulsen su sostenibilidad ambiental. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21872Formular un proyecto para diagnosticar la implementación de buenas prácticas sostenibles en las plazas de mercado seleccionadasEl proyecto de investigación tuvo como objetivo fortalecer la sostenibilidad ambiental de la Plaza de Mercado Municipal de Sibaté (Cundinamarca) y la Plaza de Mercado Municipal de Maicao (La Guajira) mediante herramientas y metodologías de gerencia de proyectos, enfocándose en su rol como negocios rurales dedicados al comercio agropecuario. Utilizando un enfoque mixto, se caracterizaron las condiciones ambientales de ambas plazas a través del Modelo de Caracterización de Zonas Rurales de Rojas et al. (2018), entrevistas con preguntas abiertas a 4 coordinadores para explorar sus percepciones sobre retos y oportunidades, y encuestas de selección múltiple con preguntas abiertas a 100 comerciantes, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia de una población total de 770 personas. Los resultados cuantitativos revelaron desafíos significativos, como la contaminación hídrica en Sibaté (70% de comerciantes no separaban residuos) y el uso ineficiente de agua en Maicao (65% reportaron consumo excesivo), además de un bajo conocimiento de normativas ambientales (30% en ambas plazas), mientras que el análisis cualitativo identificó barreras como la falta de conciencia ambiental. Mediante un análisis documental, se seleccionó el enfoque por fases del ciclo de vida del proyecto como la metodología más adecuada para diseñar estrategias, proponiendo acciones como sistemas de reciclaje, programas de capacitación y tecnologías de conservación de agua, adaptadas a las condiciones rurales de cada plaza, alineadas con normativas como la Resolución 0631 de 2015, para mitigar los impactos ambientales y promover un desarrollo sostenible, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en estos contextos.75 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2nvironmental sustainabilitymarket placesproject managementwaste managementruralityFortalecimiento de las plazas de mercado de Sibaté – Cundinamarca y Maicao – La Guajira a partir de herramientas y metodologías de gerencia de proyectos que impulsen su sostenibilidad ambientalMonografíaSostenibilidad ambientalplazas de mercadogerencia de proyectosgestión de residuosruralidad