Vélez Libreros, SantiagoLozano Bejarano, Jorge Andres2021-01-262021-01-262020-02-21Lozano,J,. (2020). Sistematización de experiencias en la creación y administración de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter del programa de comunicación social de Uniminuto Buga. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de buga. Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11335Sistematizar la experiencia de la creación y administración de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter del Programa de Comunicación Social de Uniminuto Buga, generando una reflexión crítica.La sistematización consiste en narrar una experiencia desde una mirada crítica, buscando identificar problemáticas comunicacionales y, de la misma forma, proponer posibles soluciones. A través de esta sistematización se tiene como finalidad narrar la experiencia de un estudiante del Programa de Comunicación Social de Uniminuto Buga, que interesado y motivado por dar a conocer la carrera entre los diferentes actores sociales que se mueven en la universidad, ha basado su experiencia en la ejecución del proyecto, la cual ha procurado vivenciar, a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, las diferentes actividades, reconocimientos y programaciones que se desarrollan en el Programa de Comunicación Social dentro del ambiente universitario de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Buga, durante un periodo de tres años. Dicho proyecto surgió con la finalidad de propiciar un espacio para la comunidad educativa y divulgar el Programa de Comunicación Social de Uniminuto Buga como una oportunidad de tener espacios propios en los que confluyeran los estudiantes del programa, encaminado a promover eventos, así como a difundir las actividades e informaciones que se relacionen con este. Basado en lo anterior, se emprende la creación y administración de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. Es así, como después de esta experiencia surge la pregunta ¿Son las redes sociales herramientas adecuadas para generar dinámicas asertivas de comunicación entre el Programa de Comunicación Social y su comunidad académica? A lo largo de esta sistematización se aplicó un enfoque cualitativo, con carácter retrospectivo e inductivo, empleando la Metodología de observación digital, por medio de la descripción e interpretación. El resultado, será la sistematización a partir de una mirada crítica y analítica de la experiencia acumulada durante los tres años de difusión del Programa de Comunicación Social, a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. El seguimiento de las diferentes plataformas permitirá evidenciar la interacción de la comunidad universitaria frente a las diferentes publicaciones y su impacto en la participación activa de las mismas. Finalmente, se generará un documento que servirá de consulta a la comunidad académica en general, y como punto de apoyo a quienes deseen dar continuidad a la administración de las redes sociales del programa. Además, las redes sociales favorecen la conservación del registro cronológico de las experiencias académicas del programa en las diferentes plataformas utilizadas mediante publicaciones, resultando relevante al momento de posicionar el Programa de Comunicación Social de Uniminuto Buga.88 páginasappication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSocial mediaRedes socialesComunicación socialFacebookInstagramTwitterSistematización de experiencias en la creación y administración de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter del programa de comunicación social de Uniminuto Buga.ThesisRedes socialesComunicacionesTelecomunicaciones – Innovaciones tecnológicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu