Caicedo Girón, JonathanPerdomo Casas, Susana2023-04-262023-04-262022-12-05Perdomo, S. (2022). El lenguaje de señas, la educación y las redes sociales en tiempos de pandemia. Un camino pedagógico hacia la comunicación no verbal. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16923Reconocer la importancia del lenguaje de señas en la educación por medio de las redes sociales como camino pedagógico hacia la comunicación no verbal.Este proyecto de investigación monográfico tomó como objeto de estudio un joven campesino cultivador de café de la zona rural del departamento del Huila enfocando el lenguaje de señas por medio de la aplicación WhatsApp como un camino pedagógico hacia la comunicación no verbal en tiempos de pandemia. Durante el transcurso de esta investigación se conocerán la línea de investigación abordada de acuerdo con el programa en Humanidades y Lengua Castellana, el lenguaje mediante el uso de textos discontinuos resaltando la importancia del lenguaje de señas como propuesta didáctica en la formación académica mediante herramientas tecnológicas.This monographic research project took as an object of study a young coffee farmer from the rural area of the department of Huila, focusing on sign language through the WhatsApp application as a pedagogical path towards non-verbal communication in times of pandemic. During the course of this research, the line of research addressed in accordance with the Humanities and Spanish Language program will be known, the language through the use of discontinuous texts, highlighting the importance of sign language as a didactic proposal in academic training through technological tools75 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLenguaje de SeñasWhatsAppHerramientas Didácticas y PedagogíaEducaciónEl lenguaje de señas, la educación y las redes sociales en tiempos de pandemia. Un camino pedagógico hacia la comunicación no verbalThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu