Gutierrez Mora, StherCarreño Cabra, Luding Alexsandra2020-08-282020-08-282019-12-12Carreño, A. (2019). Experiencias y narrativas en torno a la implementación de la cátedra de la paz. El caso del colegio Manuelita Sáenz IED. Bogotá, Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios.https://hdl.handle.net/10656/10653Analizar las experiencias y narrativas de estudiantes, docentes y directivos docentes, en torno a la implementación de la cátedra para la paz en el colegio Manuelita Sáez IED, Localidad de San Cristóbal y su aporte a la construcción de una cultura de la Noviolencia.El presente proyecto de investigación, presenta el análisis de las narrativas de estudiantes, docentes y directivos docentes, en torno a la implementación de la Cátedra para la Paz en el Colegio Manuelita Sáenz IED, Localidad de San Cristóbal, Bogotá D.C. El camino recorrido permitió identificar las experiencias que aportaban o no, al fortalecimiento de la Noviolencia como puerta de entrada para construcción de la paz en el espacio escolar. Esta investigación se inscribe dentro de un enfoque interpretativo, fundamentado en el análisis de la narrativa, se abordó el concepto de “Paz” que surgió de las voces de la comunidad educativa. También se identificaron las acciones que se han tejido durante la puesta en marcha de la cátedra, posterior a la creación de la Ley 1732 del 1 de septiembre de 2014. Se espera que los resultados aporten a la reflexión política y pedagógica sobre la efectividad y pertinencia de las políticas educativas que afectan el currículum de las instituciones.This research project, presents the analysis of the narratives of students, teachers and teachers managers, regarding the implementation of the Chair for Peace in the Manuelita Saenz IED School, San Cristobal Town, Bogotá D.C. The road traveled allowed us to identify the experiences that contributed or not, to the strengthening of Nonviolence as a gateway to building peace in the school space. Through a study, based on the analysis of the narrative, the concept of “Peace” that emerged from the voices of the educational community was addresses. We also identified the actions that have been woven during the implementation of the post-creation chair on September 1, 2014. The results are expected to contribute to the reflection of law 1732 of the policy and pedagogical on the effectiveness and relevance of educational policies that affect the curriculum of the institutions.84 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPazNoviolenciaCurriculumDidáctica no parametralExperiencias y narrativas en torno a la implementación de la cátedra de la paz.El caso del Colegio Manuelita Sáenz IED.ThesisNonviolenceCurriculumNonparametral didacticalConvivencia pacíficaVida en comunidadMetodología pedagógicaOpen Access