Ordoñez Erazo, Paola VivianaÁlvarez Arboleda, Ana Maria2023-03-142023-03-142020-05-18Álvarez Arboleda, A. M. (2020). Sistematización del Plan Estratégico de Seguridad Vial (Pesv) del Laboratorio Clínico Synlab Colombia S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16434Documentar el diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para empleados, proveedores y contratistas del Laboratorio Clínico Synlab Colombia S.A.SEl plan estratégico de seguridad vial es un instrumento de planificación que oficialmente consignado en un documento contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas, que deberán adoptar las diferentes entidades, organizaciones o empresas del sector público y privado existentes en Colombia, encaminadas a alcanzar la Seguridad Vial como algo inherente al ser humano y así evitar o reducir la accidentalidad vial de los integrantes de sus compañías y disminuir los efectos que puedan generar los accidentes de tránsito. Este sistema se integra con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para establecer planes de mejoramiento continuo, involucrando a los colaboradores a ser partícipes desde conductores, pasajeros y peatones, generando pautas de respeto por la vida, protección y promoción de la salud.Synlab Colombia S.A.S dando cumplimiento a la normatividad legal vigente, documenta y ejecuta el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) a partir de cinco enfoques que son: Fortalecimiento de la gestión institucional, comportamiento humano, vehículos seguros, infraestructura segura y atención a víctimas, todo eso orientado al análisis sistemático de la prevención y la planeación de acciones, estrategias y medidas para prevenir accidentes de tránsito.esSeguridad vialaccidentesprevencióncapacitaciónestrategiasnormatividadSistematización del Plan Estratégico de Seguridad Vial (Pesv) del Laboratorio Clínico Synlab Colombia S.A.SThesis