Muñoz Martínez, Ivonne TatianaCésar González, Bairon2025-06-262025-06-262025-01-07César, B. (2024). Habilidades blandas en la gerencia de proyectos de una empresa de transporte. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21107Analizar la influencia de las habilidades blandas según las cuatro dimensiones: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas en la gerencia de proyectos en una empresa de transporte de Colombia.Las habilidades blandas son un componente esencial en la gerencia de proyectos, destacando cómo estas pueden potenciar el desempeño organizacional cuando se gestionan de manera adecuada. El estudio fue aplicado en una empresa de transporte con presencia en las ciudades de Cartagena, La Guajira y los municipios de Puerto Bolívar y Montelíbano de la costa caribe colombiana. El Objetivo general fue analizar la influencia de las habilidades blandas según las cuatro dimensiones: Liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas en la gerencia de proyectos en una empresa de Transporte de Colombia. La presente investigación tuvo un enfoque de tipo descriptivo, de carácter mixto, estudio transversal. Aplicado en una muestra de 26 colaboradores de las distintas seccionales, a partir de un instrumento de evaluación de las habilidades Blandas validado por Huamán (2021) el cual se presentó en una escala de Likert, la marcación generará puntajes que se ubicó en los rangos siguientes: Inadecuadas habilidades blandas de 33 a 76 puntos, regulares habilidades blandas entre 77 a 120 puntos y adecuadas habilidades blandas entre 121 a 165 puntos. Los resultados permitieron evidenciar habilidades Blandas adecuadas como calificación general y para las habilidades, Liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos. Se identificó un nivel regular de habilidades de comunicación en cargos de nivel de coordinación. El estudio permitido concluir que los resultados están acorde a la literatura y se resalta la necesidad de abordar las debilidades identificadas para garantizar una gestión más equilibrada y efectiva.Soft skills are an essential component in project management, highlighting how they can enhance organizational performance when managed appropriately. The study was applied in a transport company with a presence in the cities of Cartagena, La Guajira and the municipalities of Puerto Bolívar and Montelibano on the Colombian Caribbean coast. The general objective was to analyze the influence of soft skills according to the four dimensions: Leadership, communication, teamwork, and problem solving in project management in a Colombian transport company. The present research had a descriptive approach, of a mixed nature, a cross-sectional study. Applied to a sample of 26 collaborators from different sections, based on a soft skills assessment instrument validated by Huaman (2021) which was presented on a Likert scale, the marking will generate scores that were located in the following ranges: Inadequate soft skills from 33 to 76 points, regular soft skills between 77 to 120 points and adequate soft skills between 121 and 165 points. The results allowed to evidence adequate soft skills as a general grade and for the skills, Leadership, teamwork, and conflict resolution. A regular level of communication skills was identified in the coordination level positions. The study concluded that the results are in line with literature and highlight the need to address the weaknesses identified to ensure a more balanced and effective management.54 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaHabilidades BlandasLiderazgoTrabajo en equipocomunicaciónResolución de conflictosTransporte.Habilidades blandas en la gerencia de proyectos de una empresa de transporteTrabajo de Investigación e InnovaciónSoft SkillsLeadershipTeamworkCommunicationConflict ResolutionTransportationEmpresas de transporteTrabajo en equipoComunicación organizacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu