Conejo Carrasco, FranciscoMejía Loaiza, Elquin EduarMuñoz Bravo, Estephanie DayaniMuñoz Bolaños, Tito Yanth2024-05-142024-05-142021-09-09Muñoz, E. & Muñoz, T.(2021).Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la conciencia metacognitiva y el rendimiento académico en estudiantes de grado once de dos instituciones educativas del sector rural, ubicadas en los departamentos de Cauca y Huila, Colombia.(Tesis de Maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogota-Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19331Analizar la relación entre la aplicación de estrategias pedagógicas para el desarrollo de la conciencia metacognitiva y el rendimiento académico de los estudiantes de grado once de dos instituciones de educación media vocacional del sector rural, ubicadas en los departamentos de Cauca y Huila, Colombia.Winner (2015) sostiene que para llegar a la aprehensión de un conocimiento significativo es necesario orientar la autorregulación mediada por el docente hacia el logro de una meta; por su parte Zimmerman (citado por Wang & Pape, 2004) resalta que, factores implícitos que intervienen en el desarrollo de una tarea, como el interés y la metacognición, están directamente relacionados con la autorregulación, la motivación, la volición y una óptima imagen de autoeficacia; aspectos que se relacionan paralelamente con la interacción social y ambiental del educando. No obstante, en el contexto educativo colombiano el tema de la autorregulación del aprendizaje no termina de reconocerse con la importancia que merece; esto se puede evidenciar en las debilidades metacognitivas, motivacionales y de autorregulación del aprendizaje, en estudiantes de distintas I.E (institución educativa) del país; muestra de esto es el caso de dos instituciones rurales: la I.E la Belleza (Cauca) y la I.E los Cauchos (Huila), en donde los estudiantes presentan varias dificultades de índole social y académico, además de desmotivación por el aprendizaje, debilidades de conciencia metacognitiva, bajos niveles de autonomía y autorregulación frente a su aprendizaje, así como de su desarrollo socioafectivo. Estas situaciones fueron identificadas por los docentes investigadores, quienes ejercen su labor pedagógica con estudiantes de grado once de estos dos centros educativos.206 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAutorregulación del AprendizajeMetacogniciónMotivaciónAutoeficaciaAprendizaje SignificativoRendimiento AcadémicoEstrategias pedagógicas para el desarrollo de la conciencia metacognitiva y el rendimiento académico en estudiantes de grado once de dos instituciones educativas del sector rural, ubicadas en los departamentos de Cauca y Huila, ColombiaThesisMotivación (Psicología)MetacogniciónEducación - Metodologíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu