Zabala Vargas, Sergio AndrésGallego Ospina, Cristina Isabel2025-08-122025-08-122025-03-13Gallego Ospina, C. (2025). Propuesta de mejoramiento de la Política Publica de Trabajo Infantil en el municipio de El Bagre Antioquia, frente a la Política Pública Estatal. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21733Generar una propuesta para mejorar la Política Publica de Trabajo Infantil en el municipio de El Bagre Antioquia, frente a la Política Pública Estatal.El Trabajo Infantil, es una de las problemáticas que ha permeado la humanidad desde sus inicios. Por lo tanto, diferentes entes internacionales y nacionales han desarrollado leyes y estrategias con el objetivo de prevenir y erradicar. En Colombia, actualmente existe una Política Pública Estatal, la cual dentro de sus lineamientos rige la conformación y ejecución del CIETI. Asimismo, en esta investigación, se evidencia el contexto económico, social y cultural del municipio de El Bagre Antioquia, el cual está ubicado geográficamente en el Bajo Cauca Antioqueño, que dentro de la historia ha estado marcado por la minería y la violencia ejercida por grupos al margen de la ley. Por consiguiente, la situación de trabajo infantil y la desactualización de la Política Publica de Trabajo Infantil en el municipio, han permeado el goce efectivo de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Por tal razón, para esta investigación, se utilizó un enfoque metodológico de tipo cualitativo, donde se pudo evidenciar en los resultados, que la población no tiene conocimiento de lo que es el trabajo infantil, las causas y los posibles trabajos que realizan los niños, niñas y adolescentes en el municipio. Para concluir, se sugiere un plan de mejoramiento, con el objetivo de brindar estrategias que permitan visibilizar la importancia de actualizar la Política Pública en el municipio, para así contribuir al desarrollo, calidad de vida y bienestar en los niños, niñas y adolescentes.Child labor is one of the problems that has permeated humanity since its beginnings. Therefore, different international and national entities have developed laws and strategies with the aim of preventing and eradicating it. In Colombia, there is currently a State Public Policy, which within its guidelines governs the formation and execution of the CIETI. Likewise, in this research, the economic, social and cultural context of the municipality of El Bagre Antioquia is evident, which is geographically located in the Bajo Cauca Antioqueño, which throughout history has been marked by mining and violence exercised by groups outside the law. Consequently, the situation of child labor and the outdated Public Policy on Child Labor in the municipality have permeated the effective enjoyment of human rights of children and adolescents. For this reason, a qualitative methodological approach was used for this research, where it was possible to see in the results that the population is not aware of what child labor is, its causes and the possible jobs that children and adolescents do in the municipality. To conclude, an improvement plan is suggested, with the objective of providing strategies that allow to make visible the importance of updating the Public Policy in the municipality, in order to contribute to the development, quality of life and well-being of children and adolescents.59 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Child laborPublic PoliciesHuman rightsMiningPovertyStatePropuesta de mejoramiento de la Política Publica de Trabajo Infantil en el municipio de El Bagre Antioquia, frente a la Política Pública EstatalMonografíaTrabajo InfantilPolítica PúblicaDerechos humanosmineríapobrezaChild laborPublic PoliciesHuman rightsMiningfamilyTrabajo InfantilAbolición del Trabajo de MenoresBienestar Infantilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/