Casas, Claudia AlexandraArciria Martínez, Silvia María2019-02-142019-02-142018-08-10Arciria, S. (2018). Castigo físico como agente de control y disciplina en niños y niñas entre tres y siete años de edad, en el barrio la cita, localidad de Usaquén, Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/7267Identificar las causas por las cuales el castigo físico ha sido utilizado como agente de control y disciplina, para corregir la conducta de los niños y niñas entre tres y siete años en el Barrio la Cita, Localidad de Usaquén, BogotáEl presente proyecto tiene como finalidad identificar las causas que conllevan a los padres o cuidadores a utilizar el castigo físico como mecanismo de control en los niños entre los tres y siete años de edad. Al castigo físico en los niños se le atribuye una serie de eventos, que van desencadenando actitudes y comportamientos no apropiados para desarrollarse de manera integral. Por ende, para responder a esta inquietud se tomó como muestra a diez familias en la localidad de Usaquén Bogotá, con las cuales se desarrolló esta investigación. La información obtenida permitió comprender qué sentido tiene para ellos el castigo físico y por qué lo utilizan. Por medio de la implementación de talleres pedagógicos se logra reflexionar y transformar los imaginarios del castigo físico como mecanismo de control.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCastigo físicoCrianzaConductaImaginariosRepresentaciones socialesCastigo físico como agente de control y disciplina en niños y niñas entre tres y siete años de edad, en el barrio la cita, localidad de Usaquén, Bogotá.ThesisEducaciónCastigos corporalesDisciplina escolarDisciplina infantilAbierto (Texto completo)