Traslaviña Espitia, PatriciaRodriguez Diaz, John JairoUnivio Solano, Juan SalvadorDaza Guevara, Miguel Andres2021-10-142021-10-142021-08-21Rodríguez, J., Univio, J. y Daza, M. (2021). “Lengua de Señas" Una propuesta pedagógica inclusiva con la Comunidad de la liga de Gimnasia de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13062Describir la experiencia pedagógica vivida con la comunidad de la liga de gimnasia sobre la enseñanza de la característica lingüística "Lengua de Señas".Teniendo en cuenta que la liga de gimnasia de Bogotá cuenta con procesos de entrenamiento deportivo en los cuales están por incorporar deportistas con discapacidad auditiva, se tuvo por objetivo describir la experiencia pedagógica vivida con la comunidad de la liga de gimnasia sobre la enseñanza de la característica lingüística "Lengua de Señas". Dicha experiencia se contextualiza en una circunstancia en la cual se genera limitación comunicativa, difiriendo el desarrollo de las actividades deportivas y la inclusión de las deportistas con dicha discapacidad. Para cumplir el objetivo de la experiencia, se siguió la propuesta de Jara, a través de las fases de sistematización propuestas, lo cual permitió presentar desde la relación con las participantes, la posibilidad de generar un espacio de aprendizaje de la lengua de señas en el desarrollo de los entrenamientos deportivos de la Liga; asimismo, se incorporaron nuevas señales comunicativas de acuerdo a la necesidad del espacio y a las circunstancias de la pandemia por Covid-19. Se recomienda que los entrenadores generen adaptaciones a los procesos de entrenamiento de manera que se incluya la lengua de señas, vinculando a las personas con déficit sensorial en la creación de los símbolos a utilizar en cada sesión.99 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiscapacidadDiscapacidad auditivaGimnasiaLengua de señasEducación Física“Lengua de Señas" Una propuesta pedagógica inclusiva con la Comunidad de la liga de Gimnasia de Bogotá.ThesisDiscapacidadDeporteGimnasiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu