Plaza Zúñiga, JeannettePerez Nieto, Lady Alejandra2022-03-312022-03-312021-11-26Pérez, L. (2021). Gue Atyquiib Xaguara Sun Siasua (Casa De Pensamiento Intercultural Muysca); Una Acción Afirmativa En La Construcción De Una Educación Propia Desde Pedagogías Interculturales Del Pueblo Indígena Muysca De Suba.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13952Sistematizar las experiencias de Gue Atyquiib Xaguara Sun Siasua (Casa de Pensamiento Intercultural Muysca), en el lapso de tiempo 2018-2021, para el reconocimiento de escenarios pedagógicos del pueblo indígena muysca de SubaEl documento tiene el propósito de realizar un reconocimiento a la labor pedagógica que desarrollan tanto maestras como sabedores pertenecientes de la comunidad muysca y fuera de la misma en la institución llamada Casa de Pensamiento Muysca “Gue Atyqiib Xaguara Sun Siasua”. A través de la implementación de una sistematización de experiencias desde el año 2018 hasta el 2021, haciendo uso de un dialogo de saberes donde la oralitura como pieza comunicativa permite conservar las huellas y el legado ancestral de los antepasados. Luego, el horizonte de estudio y análisis está ligado a la Perspectiva Epistemológica Sociocrítico el cual pretende desarrollar una investigación de acción participativa combinando la metodología de «Sistematización de Experiencias» con el objetivo de “promover el intercambio de saberes, el replanteamiento de concepciones prácticas, el protagonismo de los actores locales, la creación y sostenimiento de espacios colaborativos y la solución de problemáticas contextualizadas” (Plaza, 2019)The document has the purpose of recognizing the pedagogical work carried out by both teachers and scholars belonging to the Muysca community and outside of it in the institution called Casa de Pensamiento Muysca "Gue Atyqiib Xaguara Sun Siasua". Through the implementation of a systematization of experiences from 2018 to 2021, making use of a dialogue of knowledge where speaking as a communicative piece allows to preserve the traces and ancestral legacy of the ancestors. Then, the horizon of study and analysis is linked to the Sociocritical Epistemological Perspective which aims to develop a participatory action research combining the methodology of «Systematization of Experiences» with the aim of “promoting the exchange of knowledge, the rethinking of practical conceptions, the protagonism of local actors, the creation and maintenance of collaborative spaces and the solution of contextualized problems (Plaza, 2019)70 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPedagogías InterculturalesOralituraSistematización de ExperienciasGue Atyquiib Xaguara Sun Siasua (Casa De Pensamiento Intercultural Muysca); Una Acción Afirmativa En La Construcción De Una Educación Propia Desde Pedagogías Interculturales Del Pueblo Indígena Muysca De Suba.ThesisIntercultural PedagogiesOral WritingSystematization of ExperiencesEducación InterculruralTradición OralValores Culturaleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu