Galarza Romero, GladysAcevedo Cristancho, Lide HortenciaSierra Sierra, Maria Ana LucilaSoacha Quitian, Vilma Constanza2013-04-132013-04-132009http://hdl.handle.net/10656/1427La presente investigación hace referencia al tema de la lectura considerada como un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector, y como un acto comunicativo que pone en diálogo el desarrollo cultural y científico, nuevas formas de ver y comprender y la creación de nuevos esquemas conceptuales. La característica principal de la lectura es la adquisición de conocimientos que contribuye a la formación del ser social desarrollando las competencias lectoras. Una de las causas que originó el desarrollo del proyecto es la poca actividad lectora del joven de este tiempo y que unida a la deficiente competencia le impide interpretar, argumentar y proponer información presentada con un buen desempeño comunicativo. El interés por la investigación a esta problemática educativa es buscar estrategias que motiven el gusto por la lectura, actividad indispensable en el buen desempeño del ser humano en el ámbito comunicativo; y en el estudiante el logro de las metas propuestas en el alcance de los saberes. Desde lo profesional aportar una metodología apoyada en las Tics que les permita avanzar en su proceso lector con las ventajas que ofrece la virtualidad.esCompetencia lectoraDesarrollo culturalAmbiente virtual de aprendizajeE-learningMoodleDiseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje para el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes de grado 8º y 9ºTrabajo de gradoENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES - DISEÑOFACILIDAD DE LECTURA-ENSEÑANZAEDUCACION SECUNDARIA - SISTEMAS DE COMUNICACIONMATERIALES DE ENSEÑANZA - DISEÑO