Conejo Carrasco, FranciscoMejía Loaiza, Elquin EduarDelgado Martínez, Jaime LisandroMahecha Fontecha, Mayra Alejandra2021-10-072021-10-072021-09-08Delgado, J., Mahecha, M.(2021).Relación entre los estilos de aprendizaje, según el modelo de programación neurolingüística (PNL) y el desarrollo de la capacidad metacognitiva en estudiantes de dos centros educativos de Huila y Bogotá, Colombia.(Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12988Analizar la relación entre los estilos de aprendizaje, según el modelo de programación neurolingüística (PNL) y el desarrollo de la capacidad metacognitiva de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Luis López de Mesa, de Bogotá, y de los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera, de San Agustín Huila.En las instituciones educativas actuales se ha observado que los profesores ejercen la labor de enseñanza de una manera homogénea y los estudiantes también tienden a aprender de una forma no diferenciada. Esta situación ha llevado últimamente a docentes e investigadores a preocuparse por conocer más sobre los estilos de aprendizaje característicos de los estudiantes y la manera de potenciarlos para orientar procesos de enseñanza - aprendizaje en donde ellos asuman un rol más activo, consciente y reflexivo frente a su propio proceso de aprendizaje. Es así como lo menciona García (2006), al referir que los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de cómo los estudiantes perciben interacciones y responden a los estímulos externos y la metacognición; según Crespo (2000), es la capacidad de las personas para reflexionar sobre los procesos de pensamiento y regular su aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anterior, en el grado 5° de la institución Luis López de Mesa de Bogotá y en el grado 7° de la institución Calos Ramon Repizo Cabrera de San Agustín, se ha observado que los estudiantes no tienen determinado su estilo o estilos de aprendizaje característicos190 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAutorregulación del AprendizajeMetacogniciónModelo de Programación NeurolingüísticaEstilos de AprendizajeRelación entre los estilos de aprendizaje, según el modelo de programación neurolingüística (PNL) y el desarrollo de la capacidad metacognitiva en estudiantes de dos centros educativos de Huila y Bogotá, ColombiaThesisMetacogniciónAprendizajeEducaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu