España, Carmen ElenaFranco Aguirre, Julieth Viviana2011-11-252011-11-252009http://hdl.handle.net/10656/841Tesis de la Sede Principal Uniminuto - BogotáEl interés por encontrar nuevas formas para contribuir con los procesos de apoyo a los padres de familia en aspectos relacionados con su importante rol en los procesos de crianza de sus hijos llevó a proponer la implementación de una intervención grupal orientada a reforzar las acciones de capacitación en adecuadas pautas crianza que actualmente se adelantan, utilizando para los propósitos una estrategia comunicativa diferenciada y más acorde con los estándares actuales de comunicación en donde prima las componentes visual, la vivencia y la interactividad. Se propone entonces explorar las posibilidades que ofrece la lúdica para este tipo de intervenciones por las características que poseen algunas de sus estrategias comunicativas que permiten llegar a un auditorio en una forma más dinámica y con mayor contenido. Estudiadas las diferentes estrategias o herramientas que ofrece la lúdica se encontró que, dado el bajo nivel de motivación de los padres por las presentaciones del tipo magistral, que pueden resultarles poco atrayentes o, a veces fatigantes y aburridas, es dable rescatar su motivación hacia este tipo de capacitaciones con la utilización de herramientas como la del “juego de roles” por ser más dinámica y generar espacios que facilitan la interactividad y el compartir y recrear vivencias. Dinámicas y vivencias que como se sabe facilita la incorporación, comprensión y recordación de la temáticas tratadas al facilitar su contextualización con la vivencias de lo cotidiano en el ámbito familiar.esROLES (PSICOLOGIA) - FAMILIA - INVESTIGACIONESFAMILIA - INVESTIGACION - ASPECTOS SOCIALESJuego de roles: propuesta metodológica de intervención para padres de familia del jardín Samper MendozaTrabajo de grado