Beltrán, ReneJimenez Mendoza, NathalyAvella, MileidyAvila, Gina2013-08-142013-08-142013Jiménez,N., Avella,V.,Y Avila,V.(2013).“Reconstruyendo conocimiento ambiental desde el trabajo social” reconocimiento del impacto social generado por la industrialización en los humedales el Burro y Capellanía ubicados en la ciudad de Bogotá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.http://hdl.handle.net/10656/2335En la investigación se abarcan diversas concepciones que por lo general son impartidos de manera fragmentada, metodológicas, técnicas, estadísticas, muestras, diseño de investigación y datos; estos son algunos de los criterios que dan muestra de cómo realizar una investigación sin embargo fuera de esos parámetros existe el interés por abordar temáticas tales como el rol del Trabajo Social dentro del temas como el ambiente, la industrialización y la contaminación ambiental esencialmente en los humedales. Dichos temas se encuentran altamente ligados debido a que existen políticas ambientales encargadas de vigilar, controlar, regular y en última instancia sancionar en el caso del desacato de la misma, para efectos de saber si se cumple estrictamente con estas leyes. De acuerdo a lo anterior se realiza un análisis crítico frente a las sanciones y comparendos ambientales y a los entes reguladores quienes predisponen en su rendición de cuentas con el fin de verificar si se cumple o no con lo predispuesto por el gobierno.esHumedalesTrabajo SocialIndustrializaciónPolíticasMedio Ambiente“Reconstruyendo conocimiento ambiental desde el trabajo social” reconocimiento del impacto social generado por la industrialización en los humedales el Burro y Capellanía ubicados en la ciudad de Bogotá.Trabajo de gradoMEDIO AMBIENTE - ASISTENCIA SOCIALCONSERVACION DE HUMEDALESEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - ASPECTOS SOCIALES - BOGOTÁ (COLOMBIA)