Giraldo Hurtado, TitoMuñoz López, Diana LissetValencia López, Cindy CatalinaVelásquez Aguirre, Jenny Tatiana2021-05-072021-05-072019-01-01Muñoz López, D., Valencia López, C. y Velásquez Aguirre, J. (2019). Sistema de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes osteomusculares. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11904Implementar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica osteomuscular en la empresa WAYGROUP SST S.A.S de la ciudad de Medellín, mediante el análisis demográfico, socioeconómico y sintomatológico de su población como estrategia de promoción y prevención al riesgo.Introducción: Los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica son definidos como aquellos procesos de valoración y seguimiento sobre la situación de salud de un grupo específico. Permiten utilizar la información recolectada a fin de tomar decisiones de intervención que disminuyan el riesgo de enfermedades y accidentes laborales. Objetivo: Implementar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica osteomuscular en la empresa WAYGROUP SST S.A.S de la ciudad de Medellín, mediante el análisis demográfico, socioeconómico y sintomatológico como estrategia de promoción y prevención al riesgo. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal que identifica de manera demográfica, socioeconómica y sintomatológica algunas características de la población, utilizando la encuesta de morbilidad sentida para la recolección y análisis de datos. Resultados y conclusiones: Se pudo determinar que los problemas osteomusculares más recurrentes en la empresa se relacionan con dolencias y accidentes que comprometen tanto la columna como las manos; lo que en términos cuantitativos representaría un 15% de la población. Por su parte, la caracterización demográfica, socioeconómica y sintomatológica permitió determinar que también algunos hábitos de vida de los trabajadores advierten sobre el riesgo estudiado.Introduction: Epidemiological Surveillance Systems defined as those processes of assessment and monitoring of the health situation of a specific group. They allow the use of the information collected in order to make intervention decisions that reduce the risk of illnesses and accidents at work. Objective: To implement an Osteomuscular Epidemiological Surveillance System in the company WAYGROUP SST S.A.S of the city of Medellín, through demographic, socio-economic and symptomatic analysis as a risk promotion and prevention strategy. Methodology: A quantitative cross-sectional descriptive study was carried out that identifies demographically, socioeconomically and symptomatologically some characteristics of the population, using the morbidity survey felt for data collection and analysis. Results and conclusions: It was possible to determine that the recurrent musculoskeletal problems in the company are related to ailments and accidents that involve both the spine and the hands; which in quantitative terms would represent 15% of the population. On the other hand, the demographic, socioeconomic and symptomatic characterization allowed determining that some workers' habits of life also warn about the risk studied90 Páginasapplication/pdfesRestringidoTrastornos osteomuscularesVigilancia epidemiológicaPrevención de la enfermedadHábitos saludablesSistema de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes osteomuscularesThesisOccupational safety and healthMusculoskeletal disordersEpidemiological surveillance systemErgonomíaAccidente laboralPostura corporalMovimientos repetitivosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.instname: Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame: Colecciones Digitales Uniminutorepourl: https:// repository.uniminuto.edu