Vargas Sarmiento, ElenitaVaron Talero, Lizeth TatianaWalteros Cuestas, Angie Carolina2021-10-062021-10-062021-05-18Varon,L. y Walteros,A.(2021).Taller basado en el juego como estrategia pedagógica para la educación sexual en niños y niñas de 7 a 9 años.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12979Fortalecer los procesos que orientan la formación en educación sexual en los niños y niñas en edades de 7 a 9 años de dos instituciones educativas en el municipio de Soacha, a través del diseño y la implementación de talleres basados en el juego.Este documento da cuenta como en la actualidad aún es considerado inadecuado hablar de sexualidad desde la infancia, es por ello que se realizó un ejercicio de investigación en donde se busca fortalecer los procesos que se orientan a la hora de tratar el tema de educación sexual en las edades de 7 a 9 años, esto por medio de los talleres que se centran en el juego, en donde se evidencia la implementación de nuevas herramientas y estrategias pedagógicas. Es por eso que el proceso de investigación que se realizó retoma diferentes autores que fortalecen la importancia que tiene el juego durante la explicación de diferentes temas en la educación infantil, no solo refiriéndose a la educación sexual. Es allí en donde se evidencia que, mediante el juego orientado desde talleres, los infantes muestran gran interés acerca de los procesos de aprendizaje que permiten abordar estas temáticas, con el paso del tiempo se ha evidenciado cambios positivos frente a la participación tanto de estudiantes y padres de familia o cuidadores en estos espacios diferenciadores de la rutina académica. Es por ello que la implementación de nuevas estrategias pedagógicas frente a la educación sexual ha de hacer frente a diversos retos, por lo que es necesario una reorganización de los procesos de enseñanza- aprendizaje, en donde se sitúe un trabajo interactivo y colaborativo con niños, niñas y padres de familia o cuidadores, desde los talleres basados en el juego.This document shows that at present it is still considered inappropriate to speak of sexuality since childhood, that is why a research exercise was carried out in which it is sought to strengthen the processes that are oriented when dealing with the topic of sex education in the ages of 7 to 9 years, this by means of workshops that focus on the game, where the implementation of new pedagogical tools and strategies is evident. That is why the research process that was carried out takes up different authors that strengthen the importance of the game during the explanation of different topics in early childhood education, not only referring to sex education. It is there that it is evident that through the game oriented from workshops, the infants show great interest about the learning processes that allow to address these topics, With the passage of time, positive changes have been evidenced in the face of the participation of both students and parents or caregivers in these spaces that differentiate from the academic routine. That is why the implementation of new pedagogical strategies in the face of sex education has to face various challenges, so it is necessary a reorganization of the teaching processes learning, where interactive and collaborative work with children and parents or caregivers is located, from the workshops based on the game.79 Paginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia: InfanciaEducación SexualEstrategia pedagógicaJuegoTallerTaller basado en el juego como estrategia pedagógica para la educación sexual en niños y niñas de 7 a 9 años.Thesis: ChildhoodSex EducationPedagogical strategyGameWorkshophttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu