Muñoz Martínez, Ivonne TatianaBautista Villamizar, Andrea IsabelaHernández Barrera, Pedro Gonzalo2025-10-252025-10-252025-07-16Bautista Villamizar A.I., & Hernández Barrera, P.G. (2025). Estrategias de mitigación del impacto ambiental de residuos plásticos generados por negocios rurales mediante herramientas de gerencia de proyectos para promover la sostenibilidad ambiental y económica en Convención, Norte de Santander. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22332Proponer una estrategia a partir de herramientas de gerencia de proyectos para mitigar el impacto ambiental del uso de plástico en los negocios del municipio de Convención, Norte de SantanderEl proyecto propone estrategias mediante herramientas de gerencia de proyectos para mitigar el impacto ambiental de los residuos plásticos generados por negocios en el municipio de Convención, Norte de Santander. Aunque los pequeños negocios impulsan la economía local, también incrementan el uso de plásticos de un solo uso, lo que dificulta la gestión de residuos en zonas rurales con poca infraestructura y escasa articulación institucional. Se plantea un enfoque participativo que promueva el reciclaje, la reutilización y el uso consciente del plástico, impulsando la transición hacia una economía circular. La propuesta incluye la articulación de actores locales, el diseño de rutas de implementación viables y la incorporación de factores sociales, económicos y culturales. Además, se destaca la importancia de la educación ambiental y los incentivos económicos como herramientas clave para consolidar un sistema de gestión más sostenible, con beneficios ambientales y económicos para la comunidad del territorio.The project proposes strategies through project management tools to mitigate the environmental impact of plastic waste generated by businesses in the municipality of Convencion, Norte de Santander. Although small businesses boost the local economy, they also increase the use of single-use plastics, which makes waste management difficult in rural areas with little infrastructure and scarce institutional articulation. A participatory approach is proposed to promote recycling, reuse and conscious use of plastic, driving the transition to a circular economy. The proposal includes the articulation of local actors, the design of viable implementation routes and the incorporation of social, economic and cultural factors. It also highlights the importance of environmental education and economic incentives as key tools to consolidate a more sustainable management system, with environmental and economic benefits for the local community.90 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias de mitigación del impacto ambiental de residuos plásticos generados por negocios rurales mediante herramientas de gerencia de proyectos para promover la sostenibilidad ambiental y económica en Convención, Norte de SantanderMonografíaHerramientas de gerencia de proyectosResiduos plásticosPequeños negocios ruralesEconomía circularSostenibilidad ambientalProject management toolsPlastic wastehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/