Prieto Moyano, Luis FernandoAlayon Zamora, Jhonatan CamiloOrtiz Velasco, Daniela Alejandra2021-11-222021-11-222019-11-21Alayon,J. y Ortiz,D.(2019).Revista Divergente.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Zipaquirá-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13388Construir un producto gráfico que permita un mayor interés en las temáticas manejadas por el parque Jaime Duque.Las revistas se han convertido en un elemento muy comercializado en su función de medio de comunicación. Los avances de las tecnologías las han modificado, de modo que pasaron de ser impresas a ser digitales, y sus productos permiten la incorporación de material gráfico, audiovisual y multimedia. Tomado como modelo los ejemplares manejados en el Parque Jaime Duque,son propuestas que cuentan con escasez de movimiento y un diseño tradicional, aun así existe un medio que se puede implementar, para crear nuevos formatos los cuales permiten que una revista digital corriente se convierta a una revista activa, donde su diseño sea dinámico y esto se logra gracias a la comunicación gráfica, ya que al dar un buen manejo y distribución a los elementos internos se tendrá como objetivo principal un mayor interés en las temáticas manejadas. Para lograr una buena interacción se necesita actualizar e innovar las nuevas revistas que serán publicadas, esta propuesta contará con una diagramación y diseño más colorido, siendo partícipe fotografías, ilustraciones y gifs con el fin de hacerla más atractiva acorde a la población, para ello se utilizó Visual Thinking como metodología para generar un producto visual ya que cuenta con un proceso de investigación y de acción para descubrir ideas, desarrollarlas y compartirlas a través de representaciones visuales. Por ello tendrá como resultado una participación gracias a un nuevo recurso gráfico que incorpora contenido básico y conciso acerca de animales nativos que se encuentran en el Bioparque Wakata, esta revista será netamente informativa sin dejar de lado una experiencia por medio de lo visual. De esta manera se espera que la propuesta sea del agrado y funcionamiento del parque para que sea utilizada como un nuevo recurso de comunicación con el público y puedan volver a realizarse publicaciones periódicas como se hacía anteriormente en su página web.Magazines have become a very commercialised element in their role as a medium Communication. Advances in technology have From being printed to being digital, and its products allow the incorporation of visual, audiovisual and multimedia material. Taken as a model the specimens handled in the park Jaime duque, are proposals that have a lack of movement and a more Traditional, yet there is a means that can be implemented, to create new formats that allow a current digital magazine to become an active magazine, where its Dyio is dynamic and this is achieved thanks to the graphic communication, since by giving a good handling and distribution to the internal elements will have as main objective a greater Interest in the topics handled. To achieve a good interaction it is necessary to update and innovate the new journals that will be published, this proposal will have a more colorful layout and design, being Participate photographs, illustrations and gifs in order to make it more attractive to the population, for it was used visual thinking as a methodology to generate a product visual because it has a process of research and action to discover ideas. Develop and share them through visual representations. It will therefore have as its Result thanks to a new graphic resource that incorporates basic and concise content about native animals found in the wakata biopark, this Magazine will be purely informative without leaving aside an experience through the visual. So it is hoped that this proposal will be to the liking and operation of the park for In this way, they can be used as a new communication resource with their audience and can return to making periodical publications as they did in the past on their website48 paginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaInteracciónImplementarRevistaDiseñoRevista DivergenteThesisInteractionImplementJournalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu