Muñoz Martínez, Ivonne TatianaCárdenas Lizarazo, María Auxiliadora2025-10-252025-10-252025-07-01Cárdenas Lizarazo M.A. (2025). Fortalecimiento de vías terciarias que comunican las veredas del municipio de Caldas, Boyacá a partir de la gerencia de proyectos. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/22330Proponer estrategias dirigidas a la comunidad que permitan implementar la mejora de la infraestructura vial que comunica las veredas del municipio de Caldas, Boyacá, mediante la gerencia de proyectos integrales de mejora y mantenimiento de las vías, optimizando los recursos y garantizando la sostenibilidad de las involucrando distintos grupos de interésEste proyecto de investigación tiene como propósito fortalecer las vías terciarias que comunican las veredas del municipio de Caldas, Boyacá, a partir de un enfoque social que permita responder a las necesidades reales de la comunidad rural. La iniciativa surge de la importancia de mejorar la conectividad, facilitar el acceso a servicios básicos y promover el desarrollo económico y social del territorio. Para orientar el diagnóstico y la toma de decisiones, se implementó un modelo de caracterización en zona rural como instrumento de recolección de información, el cual permitió identificar las condiciones actuales de la infraestructura vial, así como las dinámicas sociales, económicas y territoriales de las veredas. La investigación se desarrolló bajo una metodología cualitativa con elementos de participación comunitaria, lo que facilitó la comprensión de los contextos locales y la formulación de propuestas pertinentes. Los resultados arrojados mediante la aplicación de una metodología híbrida entre PMBOK y MGA permitió abordar de forma integral las debilidades identificadas en la caracterización, como la limitada gestión operativa, la baja participación comunitaria y la escasa articulación institucional. Gracias a esta combinación metodológica, se lograron priorizar acciones concretas, mejorar la planificación y diseñar estrategias que fortalecen la conectividad rural y promueven la sostenibilidad social del proyecto.This research project aims to strengthen the tertiary roads that connect the rural villages (veredas) of the municipality of Caldas, Boyacá, through a social approach that responds to the real needs of the rural community. The initiative arises from the importance of improving connectivity, facilitating access to basic services, and promoting the economic and social development of the territory. To guide the diagnosis and decision-making process, a rural area characterization model was implemented as a data collection instrument. This model made it possible to identify the current conditions of the road infrastructure, as well as the social, economic, and territorial dynamics of the veredas. The research was conducted under a qualitative methodology with elements of community participation, which facilitated a better understanding of the local context and the formulation of relevant proposals. The results obtained through the application of a hybrid methodology combining PMBOK and MGA allowed for a comprehensive approach to the weaknesses identified in the characterization, such as limited operational management, low community participation, and weak institutional coordination. This methodological integration made it possible to prioritize concrete actions, improve planning, and design strategies that strengthen rural connectivity and promote the social sustainability of the project.77 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de vías terciarias que comunican las veredas del municipio de Caldas, Boyacá a partir de la gerencia de proyectosMonografíaGerencia de ProyectosVías terciariaszona ruraldesarrollo socialCaldas Boyacá.: tertiary roadsrural areasocial developmenthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/