López Rodríguez, Lilian YolandaPérez Medina, Herlín Yohanna2017-08-012017-08-012017http://hdl.handle.net/10656/5112El 2015 fue un año en el Colectivo donde se concentraron esfuerzos en pro de su reorganización y desarrollo mediante el desarrollo de talleres planeados estratégicamente con miras a la incidencia en los encuentros ciudadanos. Cabe destacar que fue necesario diseñar, diligenciar y analizar hoja de ingreso para medir actitudes y compromiso de la población de estudio. El proceso de sistematización del Colectivo Escuelas del Cuerpo de Engativá, aporta elementos para el empoderamiento y reconocimiento de los derechos de las mujeres y liderazgo de las participantes. A si como, organizar actividades para la construcción de la política pública de economía del cuidado, a partir del análisis de sus acciones. Las anteriores categorías fueron reordenadas y reconstruidas por medio de la metodología planteada por Jara (1994), para interpretarlas como lo viven las mujeres del colectivo en el anterior contexto.esDerechos de las MujeresLiderazgoPolíticas PúblicasMujeresSistematización de la experiencia del Colectivo Escuelas del Cuerpo de Engativá, Localidad Décima de Bogotá durante el año 2015.ThesisPARTICIPACIÓN SOCIALMUJERES TRABAJADORAS POR LOS DERECHOS HUMANOSDEFENSORES DE DERECHOS HUMANOSMUJERES REFORMISTAS SOCIALES