Torres, SantiagoNova Peña, Laura ValentinaSánchez Ortiz, Arley Stevens2020-08-032020-08-032019-12-02Nova, L. y Sanchéz, A. (2019). Los hijos de la mina. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10417Conocer la perspectiva de los jóvenes con relación al trabajo infantil y la tradición de su participación en las minas de carbón en Mongua, Boyacá.La minería de carbón en el municipio de Mongua, Boyacá es uno de los principales motores económicos, esto genera una gran demanda de trabajadores para los diferentes tipos de labores que se desempeñan dentro y fuera de los socavones. La presencia de menores de edad en este tipo de labores es una práctica común, debido a que se considera en muchas ocasiones como una tradición familiar o la única forma de generar un sustento económico en un hogar. Esta investigación pretende conocer la perspectiva de los jóvenes con relación al trabajo infantil y la tradición de su participación en las minas de carbón en la zona por medio de una investigación cualitativa en la se interpretó su visión por medio de talleres de pintura, radio y escritura que les permitió dar a conocer su punto de vista frente al tema de manera libreIn Mongua Boyacá one of the rural regions in Colombia, coal mining it is considered as one of the primary sources for the economic development in this region. There for there is a high demand in many works done inside and outside of the undercuts. It is a fact the presence of minors working in occupations related with mining, excavation this is seen as something normal most of the time working in the mine it is a tradition or due to lack of work opportunities results as the only source of economic support. The aim of the current investigation it is about the perspective of young people in the region about child labour and the family tradition of working in coal mining qualitative research works to interpret the overview of the target population about the mining work. Instruments such as painting workshops recordings and writing exercises, were use as content analysis material by interpreting words and images from documents where they express thoughts and believes in a free way about the topic already mentioned.129 Páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaComunicaciónInfanciaMineríaTrabajoTradiciónLos hijos de la mina.ThesisTraditionComunicationWorkComunicaciónMinas de carbónEmpleosOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu