Muñoz Martínez , Ivonne TatianaJiménez Corzo , Edison Dario2025-11-252025-11-252025-09-03Jiménez Corzo , E. (2025). Fortalecimiento de La Villa del Alfarero a partir de herramientas y metodologías de gerencia de proyectos que impulsen su sostenibilidad ambiental. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/22613Proponer estrategias encaminadas a fortalecer La Villa del Alfarero a partir de las herramientas y metodologías de gerencia de proyectos más adecuadas con el fin de garantizar su sostenibilidad ambiental.El estudio tuvo como objetivo identificar metodologías de gerencia de proyectos adecuadas para fortalecer la sostenibilidad ambiental de La Villa del Alfarero, emprendimiento rural ubicado en la vereda Guayabal de Barichara (Santander), dedicado a la producción artesanal de cerámica y a la oferta de experiencias turísticas de la región. Se aplicó un enfoque cualitativo descriptivo mediante un estudio de caso, lo que permitió caracterizar su contexto ambiental. Posteriormente, se evaluaron metodologías de gerencia de proyectos como PMBOK, Prince2 y Scrum, con el fin de determinar su pertinencia frente a los desafíos ambientales. Los resultados mostraron que PMBOK séptima edición se ajusta a las necesidades del negocio, al fundamentarse en principios flexibles, la generación de valor y el uso responsable de los recursos. Finalmente, se diseñaron algunas estrategias orientadas a optimizar el uso del agua, reducir impactos ambientales y fortalecer la competitividad del emprendimiento en un mercado turístico y artesanal creciente.82 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de La Villa del Alfarero a partir de herramientas y metodologías de gerencia de proyectos que impulsen su sostenibilidad ambientalMonografíaGerencia de proyectosPMBOKSostenibilidad ambientalTurismo ruralBarichara.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/