Valbuena Vivas, Neicy YadiraOrjuela Ramirez, Laura XimenaQuiceno Martinez, Luz NayibeVinasco Moreno, Paula Andrea2015-11-122015-11-122015Orjuela,N.,Quiceno,L.,Y Vinasco,P. (2015).Concepciones, sentires y particularidades “Sobre el uso de las redes sociales virtuales y las relaciones familiares en los estudiantes del Colegio Distrital República dominicana sede b. Una mirada desde lo cualitativo”.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.http://hdl.handle.net/10656/3753El presente documento es el resultado de una investigación cualitativa de carácter descriptivo, es decir su nivel de alcance es la descripción, basada en un paradigma hermenéutico, con el objetivo de interpretar el uso de las redes sociales virtuales en las relaciones familiares, surge con el fin de hacer un aporte teórico a la disciplina de Trabajo Social ya que se encontró que el presente tema investigado no es un objeto de estudio constante dentro de la academia. En los últimos años, se ha generado un cambio significativo frente a las tecnologías, encontrando un uso masivo de las mismas en la sociedad actual, dichas tecnologías se ven representadas en el uso del internet, en especial de las redes sociales virtuales, por lo tanto, las familias se ven inmersas en este desarrollo tecnológico adaptándose a estas nuevas de formas de comunicación.esConcepciones y sentiresRedes sociales VirtualesRelacionas familiaresColegio distritalConcepciones, sentires y particularidades “Sobre el uso de las redes sociales virtuales y las relaciones familiares en los estudiantes del Colegio Distrital República dominicana sede b. Una mirada desde lo cualitativo”ThesisREDES SOCIALESRELACIONES HUMANASCONDUCTA SOCIAL