Gallego Moreno, Lina MarcelaCortés Marín, Claudia Carolina2023-08-022023-08-022023-06-02Cortés Marín, C. C. (2023). Documental interactivo del trabajo de los campesinos de Tarso con la meliponicultura. ANSA. Abejas nativas sin aguijón. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17871Documentar a través de un producto audiovisual interactivo, el trabajo de los campesinos en la producción y conservación de la miel de las abejas meliponas en el Tarso, como una práctica de conservación medioambiental.Este trabajo investigativo pretende documentar mediante un producto audiovisual interactivo el trabajo que desempeñan los campesinos de Tarso, Antioquia en el campo de la meliponicultura como un aporte a la conservación del medio ambiente por medio del rescate, conservación y repoblación de las abejas meliponas en el municipio. Como consecuencia de la tala de árboles, los monocultivos y la implementación de fungicidas y herbicidas, la población de abejas meliponas ha disminuido considerablemente, poniendo en riesgo la existencia de estas importantes especies polinizadoras. Este documental interactivo llamado, “Ansa. Abejas Nativas Sin Aguijón” pretende dar cuenta la importancia de esta actividad cultural para la conservación del medio ambiente además de mostrar al espectador que existe una especie de abeja nativa sin aguijón importante para el ecosistema no solo del campo sino de la ciudad. Es por esto que la meliponicultura debería ser considerada como una práctica agroecológica que impulse a los meliponicultores a desempeñar sin mayor dificultad este importante rol.This research work aims to document through an interactive audiovisual product the work carried out by the farmers of Tarso, Antioquia in the field of melponiculture as a contribution to environmental conservation through the rescue, conservation and repopulation of melipona bees in the municipality. As a consequence of logging, monocultures and the implementation of fungicides and herbicides, the melipona bee population has decreased considerably, putting at risk the existence of these important pollinating species. This interactive documentary called, "Ansa. Abejas Nativas Sin Aguijón" aims to show the importance of this cultural activity for the conservation of the environment as well as to show the viewer that there is a native stingless bee species that is important for the ecosystem not only in the countryside but also in the city. This is why meliponiculture should be considered as an agroecological practice that encourages meliponiculturists to play this important role without any difficulty48 páginasapplication/pdfesRestringidoMeliponiculturaConservación del medio ambienteAnsaAgroecologíaDocumental interactivo del trabajo de los campesinos de Tarso con la meliponicultura. ANSA. Abejas nativas sin aguijónDocumental interactivo ANSA. Abejas nativas sin aguijónThesisMeliponicultureEnvironmental conservationAnsainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu