Barón Rueda, Julio CesarToscano Escobar, Dora InésEstupiñan Serrano, MarielaNúñez Cantillo, Jesús2025-11-252025-11-252025-08-30Toscano Escobar, D. I., Estupiñan Serrano, M., y Núñez Cantillo, J. (2025). Factores físicos, biomecánicos, condiciones de seguridad y sus riesgos silenciosos: Impacto en la gestión organizacional de la Entidad de Control Fiscal de Bucaramanga (2020-2025). [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22607Identificar los factores físicos, biomecánicos y condiciones de seguridad y sus riesgos silenciosos en la gestión organizacional en la Entidad de Control Fiscal de Bucaramanga durante el período 2020-2025Esta investigación analiza el impacto de los riesgos silenciosos en la gestión organizacional de la Contraloría Municipal de Bucaramanga durante el período 2020-2025. Mediante un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se identificaron factores críticos como posturas inadecuadas (82% de los encuestados reportaron dolor lumbar), iluminación deficiente (60%) y cargas laborales excesivas (78%). Los resultados evidenciaron que solo el 35% de los puestos cumplía con estándares ergonómicos (GTC 45), lo que generó pérdidas económicas y disminución de productividad. Como solución, se diseñó una cartilla de intervención con herramientas prácticas para mitigar estos riesgos, integrando ajustes ergonómicos, pausas activas y capacitaciones. El estudio destaca la necesidad de abordar estos riesgos de manera sistemática para mejorar la salud ocupacional y la eficiencia institucional.This research examines the impact of silent risks on the organizational management of the Municipal Comptroller's Office of Bucaramanga from 2020 to 2025. Using a mixed-methods approach (quantitative and qualitative), critical factors were identified, including inadequate postures (82% of surveyed employees reported lumbar pain), poor lighting (60%), and excessive workloads (78%). Results showed that only 35% of workstations met ergonomic standards (GTC 45), leading to economic losses and reduced productivity. As a solution, an intervention booklet with practical tools was designed to mitigate these risks, incorporating ergonomic adjustments, active breaks, and training. The study emphasizes the need for systematic approaches to address these risks to enhance occupational health and institutional efficiency.64 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores físicos, biomecánicos, condiciones de seguridad y sus riesgos silenciosos: Impacto en la gestión organizacional de la Entidad de Control Fiscal de Bucaramanga (2020-2025).Trabajo de Investigación e InnovaciónFactores físicosriesgos biomecánicosseguridad laboralgestión organizacionalriesgos silenciososergonomía.Physical factorsbiomechanical risksoccupational safetyorganizational managementsilent risksergonomicshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/