Muñoz Martínez, Ivonne TatianaRodríguez Campos, Yilmer Giraldo2025-10-282025-10-282025-07-21Rodríguez Campos Y.G. (2025). Optimización del desempeño operativo mediante SMED: un proyecto de mejora en el proceso de inyección de plásticos. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/22345Diseñar e implementar un proyecto de mejora continua, basado en la técnica SMED, para optimizar los procesos de cambio de formato y moldes en la planta de inyección, incrementando la eficiencia operativa y contribuyendo a la gestión estratégica del desempeño productivoEl estudio tuvo como objetivo optimizar los procesos de cambio de formato y moldes en la planta de inyección de plásticos para reducir en un 20% los tiempos muertos y mejorar la eficiencia operativa. Para ello, se aplicó un enfoque mixto que combinó encuestas y entrevistas a operarios y supervisores con el análisis de datos históricos del indicador OEE, seleccionando la muestra mediante muestreo aleatorio estratificado para garantizar la representatividad. Como resultado, tras la implementación de la técnica SMED, se logró disminuir los tiempos de cambio de formato en un 18%, incrementar el indicador OEE del 68% al 75% y reducir los tiempos de inactividad por errores operativos en un 12%. Se concluyó que la aplicación de SMED, junto con la capacitación del personal y el mantenimiento preventivo, favoreció una mayor eficiencia operativa, demostrando la relevancia de la planificación, el monitoreo constante y la mejora continua en los procesos productivosThe study aimed to optimize the processes of format change and molds in the plastic injection plant to reduce downtime by 20% and improve operational efficiency. To this end, a mixed approach was applied that combined surveys and interviews with operators and supervisors with the analysis of historical data from the OEE indicator, selecting the sample through stratified random sampling to ensure representativeness. As a result, after the implementation of the SMED technique, format change times were reduced by 18%, the OEE indicator increased from 68% to 75%, and downtime due to operational errors was reduced by 12%. It was concluded that the application of SMED, along with staff training and preventive maintenance, favored greater operational efficiency, demonstrating the relevance of planning, constant monitoring, and continuous improvement in production processes.68 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Optimización del desempeño operativo mediante SMED: un proyecto de mejora en el proceso de inyección de plásticosMonografíaGerencia de ProyectosSMEDmejora continuaeficiencia operativaproductividad industrialProject managementcontinuous improvementoperational efficiencyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/