Correa Mora, Claudia IsabelSalazar, Sandra Milena2017-08-112017-08-112016http://hdl.handle.net/10656/5255Este artículo analiza el impacto de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Tomás Carrasquilla y Federico Ozanam comuna 9 de la ciudad de Medellín. La muestra estuvo conformada por 205 estudiantes de los grados noveno a once, encuestados en la escala de Cisneros1, y cuyos resultados fueron cotejados con sus informes académicos a lo largo del presente año. Además se establece el marco teórico que permite constatar la relación implícita entre el rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes y la violencia intrafamiliar presente en su entorno. El supuesto básico es que la violencia física o psicológica ejercida a los estudiantes de la muestra, afecta su desempeño escolar e influye negativamente en el proyecto de vida de los infantes; desde el trabajo social es posible optimizar la capacidad de respuesta a estas situaciones de violencia y fortalecer los vínculos familiares imprescindibles en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.esVictimas de la violencia familiarRendimiento academicoRelaciones intergeneracionalesAdolescentes y adultosDesarrollo infantilIncidencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo humano, caso especifico del rendimiento académico del niño, niña y adolescente en la comuna 9 de la ciudad de Medellín.Article