Arias Pineda, Carlos AndrésRodríguez Salas, Hernán Antonio2025-04-232025-04-232024-11-20Rodríguez, H. (2024). Análisis de los factores que influyen en la fidelización de flota tercerizada para el transporte nacional de carga masiva en las empresas de transporte de Bogotá. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20721Analizar los factores de fidelización de las empresas de flota tercerizada para carga masiva en las empresas de transporte de Bogotá.El objetivo de esta investigación fue "Analizar los factores que influyen en la fidelización de flotas tercerizadas para el transporte nacional de carga masiva en las empresas de transporte de Bogotá". Se empleó un diseño metodológico cuantitativo con alcance correlacional, aplicando encuestas a una muestra de 93 empresas de transporte, seleccionadas mediante un muestreo por conveniencia. Este método se justificó por la disposición y accesibilidad de las empresas para participar en el estudio. El enfoque cuantitativo permitió recopilar datos numéricos y analizarlos estadísticamente para identificar patrones y relaciones entre variables clave. El estudio, realizado en 2024, examinó las expectativas de los propietarios de vehículos tercerizados y caracterizó las empresas que proveen flota fidelizada. Los resultados revelaron que los factores económicos son prioritarios, con la puntualidad en pagos (4.78/5.0) y tarifas competitivas (4.72/5.0) como elementos más valorados. También se identificó una correlación positiva (0.72) entre la satisfacción con la comunicación y la probabilidad de recomendación. Los programas de capacitación e incentivos mostraron una correlación moderada (0.49), mientras el 60.6% de transportadores prefirieron incentivos monetarios. Se concluye que la fidelización efectiva de flotas tercerizadas requiere un enfoque integral que combine incentivos económicos, desarrollo profesional, herramientas tecnológicas y procesos operativos eficientes. Esta estrategia debe estar respaldado por una comunicación efectiva, elementos que son clave para establecer relaciones comerciales sostenibles en el sector del transporte de carga.The objective of this research was "To analyze the factors influencing the loyalty of outsourced fleets for national bulk cargo transportation in transportation companies in Bogotá." A quantitative methodological design with a correlational scope was employed, applying surveys to a sample of 93 transportation companies, selected through convenience sampling. This method was justified by the willingness and accessibility of the companies to participate in the study. The quantitative approach allowed for the collection of numerical data and its statistical analysis to identify patterns and relationships between key variables. The study, conducted in 2024, examined the expectations of outsourced vehicle owners and characterized the companies that provide loyal fleets. The results revealed that economic factors are prioritized, with timely payments (4.78/5.0) and competitive rates (4.72/5.0) being the most valued elements. A positive correlation (0.72) was also identified between communication satisfaction and the likelihood of recommendation. Training programs and incentives showed a moderate correlation (0.49), while 60.6% of transporters preferred monetary incentives. It is concluded that effective loyalty of outsourced fleets requires a comprehensive approach that combines economic incentives, professional development, technological tools, and efficient operational processes. This approach must be supported by effective communication, which is essential for building sustainable business relationships in the cargo transportation sector.99 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaFidelización empresarialtercerización logísticagestión de flotastransporte de cargaeconomía colaborativaretención de proveedoresAnálisis de los factores que influyen en la fidelización de flota tercerizada para el transporte nacional de carga masiva en las empresas de transporte de BogotáTesis de Maestríabusiness loyaltylogistics outsourcingfleet managementfreight transportationcollaborative economysupplier retention.Transporte de cargaIncentivos financierosLealtadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu