Zabala Vargas Sergio AndrésGarzon Mendez Leidy YeraldinSanchez Jaime Yeny Alejandra2025-11-202025-11-202025-01-08Garzon Mendez, L., Sanchez Jaime, Y. Prácticas de Economía Circular para Promover el Desarrollo Sostenible en Buenavista, Norte de Santander. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22561Diseñar prácticas de economía circular de reutilización para impulsar el desarrollo sostenible en el corregimiento Buenavista, Norte de Santander.Esta investigación tiene como objetivo diseñar prácticas de economía circular de reutilización para impulsar el desarrollo sostenible en el corregimiento de Buenavista, Norte de Santander. La economía circular es una herramienta clave para optimizar recursos y minimizar residuos, especialmente en comunidades rurales que enfrentan limitaciones en la gestión sostenible de materiales. Este proyecto busca adaptar estos principios al contexto local, fomentando prácticas que generen beneficios económicos, sociales y ambientales para las comunidades rurales. La metodología combina dos enfoques: exploratorio y descriptivo. En el nivel exploratorio con enfoque cuantitativo, se realizaron encuestas a 18 familias para identificar las prácticas actuales de gestión de recursos y los materiales disponibles en la comunidad. En el nivel descriptivo, se analizaron los datos obtenidos para proponer estrategias concretas de reutilización y reciclaje adaptadas a las necesidades y capacidades de la población. Los resultados revelan que las familias participantes muestran un interés significativo en aprender más sobre la economía circular y consideran que las estrategias planteadas son adecuadas para fortalecer la sostenibilidad en su comunidad. Este nivel de aceptación refuerza la viabilidad del proyecto y su potencial para ser implementado con éxito, destacando la importancia de involucrar a las comunidades en el diseño de soluciones adaptadas a sus contextos específicosThis research aims to design circular economy practices of reuse to promote sustainable development in the town of Buenavista, Norte de Santander. The circular economy is a key tool for optimizing resources and minimizing waste, especially in rural communities that face limitations in the sustainable management of materials. This project seeks to adapt these principles to the local context, promoting practices that generate economic, social and environmental benefits for rural communities. The methodology combines two approaches: exploratory and descriptive. At the exploratory level, 18 families were surveyed to identify current resource management practices and materials available in the community. At the descriptive level, the data obtained were analyzed to propose concrete reuse and recycling strategies adapted to the needs and capacities of the population. The results reveal that the participating families show significant interest in learning more about the circular economy and consider that the strategies proposed are adequate to strengthen sustainability in their community. This level of acceptance reinforces the viability of the project and its potential to be successfully implemented, highlighting the importance of involving communities in the design of solutions adapted to their specific contexts.esAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Circular EconomySustainabilityWaste ManagementRecyclingLinear EconomyPrácticas de Economía Circular para Promover el Desarrollo Sostenible en Buenavista, Norte de SantanderMonografíaEconomía CircularSostenibilidadGestión de residuosReciclajeEconomía Lineal