Humberto Mejía, RobinssonCastaño Velásquez, MelanyRegino Uribe, Juliana2025-07-012025-07-012025-05-21Castaño Velásquez, M., y Regino Uribe, J. (2025). Medallo Skate: la cultura del skateboarding como símbolo de identidad y territorialidad en Medellín en 2025. [Trabajo de investigación e innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/21161Realizar un documental sobre la práctica del skateboarding como símbolo de identidad y territorialidad juvenil en los espacios culturales de la ciudad de Medellín: Estadio Atanasio Girardot y Puente de la 4Sur.Este trabajo de grado presenta la realización de un documental que explora la práctica del skateboarding como una expresión de identidad y territorialidad juvenil en la ciudad de Medellín. La investigación se centró en dos escenarios emblemáticos: el Estadio Atanasio Girardot y el Puente de la 4Sur, espacios que han sido apropiados por comunidades skaters como lugares de encuentro, resistencia y creación cultural. A través de un enfoque cualitativo, se buscó comprender cómo el skate trasciende lo deportivo para convertirse en un acto simbólico que moldea la relación de los jóvenes con su entorno urbano. El documental recoge testimonios de skaters locales, evidenciando la importancia del skate como una práctica que construye sentido de pertenencia, autonomía y formas alternativas de habitar la ciudad. Además, se analizan las tensiones entre los jóvenes y las autoridades, así como el papel del espacio público en la consolidación de estas culturas. El resultado es una pieza audiovisual que documenta, visibiliza y reflexiona sobre el skateboarding como manifestación sociocultural.This undergraduate thesis presents the development of a documentary that explores skateboarding as an expression of youth identity and territoriality in the city of Medellín. The research focused on two emblematic locations: Estadio Atanasio Girardot and Puente de la 4 Sur, spaces that have been appropriated by skater communities as sites of gathering, resistance, and cultural creation. Using a qualitative approach, the study seeks to understand how skateboarding transcends sport to become a symbolic act that shapes young people's relationship with the urban environment. The documentary features testimonies from local skaters, highlighting the significance of skateboarding as a practice that fosters belonging, autonomy, and alternative ways of inhabiting the city. It also addresses the tensions between youth and local authorities, as well as the role of public space in the consolidation of these urban cultures. The result is an audiovisual piece that documents, gives visibility to, and reflects on skateboarding as a sociocultural phenomenon.esAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2skateboardingterritoryidentitycultureMedallo Skate: la cultura del skateboarding como símbolo de identidad y territorialidad en Medellín en 2025Trabajo de Investigación e InnovaciónSkateTerritorioIdentidadCultura