Zabala Vargas, Sergio AndrésFlorez Martinez, Ingrid Allenson2025-08-122025-08-122025-02-24Florez Martinez, I. (2025). Diagnóstico técnico y funcional para la implementación de sistemas no convencionales de captación y potabilización de aguas lluvias para consumo humano en el Resguardo Unuma. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21732Realizar un diagnóstico técnico y funcional para la implementación de sistemas no convencionales de captación y potabilización de aguas lluvias en el Resguardo Alto Unuma, con el fin de garantizar el acceso sostenible a agua potable en la comunidadEl acceso a agua potable segura es una de las principales dificultades que enfrenta la comunidad del Resguardo Unuma, ubicada en una región rural de Colombia. Las fuentes disponibles para el consumo de agua, como pozos y fuentes subterráneas, presentan problemas de calidad y disponibilidad, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes. A pesar de la alta pluviosidad en la zona, el aprovechamiento de las aguas lluvias como fuente alternativa de agua potable no ha sido implementado. Este proyecto adoptó un enfoque metodológico tanto cualitativo como cuantitativo para evaluar la viabilidad de implementar sistemas no convencionales de captación y potabilización de aguas lluvias. Se realizó una encuesta a 67 miembros de la comunidad, lo que permitió obtener información cuantitativa sobre las fuentes de agua, el acceso y la disposición a adoptar nuevas soluciones. Además, se realizaron 20 entrevistas cualitativas para profundizar en la percepción y los conocimientos de la comunidad sobre los problemas de agua y las posibles soluciones. Asimismo, se llevó a cabo un análisis técnico que incluyó el estudio de las condiciones climáticas, la infraestructura existente y la calidad del agua. Los resultados cuantitativos revelaron que la mayoría de los habitantes obtiene agua de pozos y fuentes subterráneas, con un acceso irregular a agua potable.Access to safe drinking water is one of the main challenges faced by the community of the Unuma Resguardo, located in a rural region of Colombia. The available water sources, such as wells and underground sources, face issues of quality and availability, putting the health of the inhabitants at risk. Despite the high rainfall in the area, the use of rainwater as an alternative source of potable water has not been implemented. This project adopted a methodological approach that combined both qualitative and quantitative research to assess the feasibility of implementing non-conventional rainwater harvesting and purification systems. A survey was conducted with 67 community members, providing quantitative data on water sources, access, and willingness to adopt new solutions. Additionally, 20 qualitative interviews were carried out to explore the community's perceptions and knowledge regarding water issues and potential solutions. A technical analysis was also performed, including the study of climatic conditions, existing infrastructure, and water quality. The quantitative results revealed that most inhabitants obtain water from wells and underground sources, with irregular access to safe drinking water74 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2rainwater harvestingwater purificationnon-conventional systemsaccess to drinking waterindigenous reserveswater sustainabilityDiagnóstico técnico y funcional para la implementación de sistemas no convencionales de captación y potabilización de aguas lluvias para consumo humano en el Resguardo UnumaMonografíaacceso al agua potableResguardos indígenassostenibilidad hídricaCaptación de Aguasrainwater harvestingwater purificationnon-conventional systemsAguas LluviasAbastecimiento de AguaIndígenas de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/