Velásquez Mantilla DanielMárquez Castillo MilenaOrdoñez Burbano María FernandaRomero Garcés Carolina De Jesús2025-11-142025-11-142023-09-25Márquez, M., Ordoñez, M. & Romero, C. (2023). Miradas sobre la educación inclusiva e intercultural de los docentes del Centro Educativo Rural el Anará. [Tesis de maestría]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22512Estudiar las miradas sobre la educación inclusiva e intercultural en los docentes del Centro Educativo Rural el Anará del municipio de Cáceres, Antioquia.El trabajo de grado “miradas sobre educación inclusiva e intercultural de los docentes del C.E.R. El Anará” da a conocer diferentes problemáticas en torno a la educación inclusiva e intercultural alrededor de la educación de calidad, la cual, es fundamental para superar las brechas de desigualdad. En este sentido, se analizan las prácticas y los discursos de los docentes del C.E.R. El Anará, teniendo en cuenta, un diseño metodológico basado en la investigación cualitativa, con diseño narrativo e instrumentos como el diario de campo y entrevistas. De lo anterior, se encuentra que los docentes tienen una preocupación por no tener las herramientas y el conocimiento necesario para atender a estudiantes cuyas dificultades ya sean cognitivas, físicas o referentes a las dadas por condiciones sociales, (desplazamiento forzado, conflicto armado, pobreza, cambios de territorio). Así las cosas, indagar en las miradas de los docentes, resulta fundamental, porque escuchar lo que piensan los líderes en la escuela es crucial para acciones futuras, dado que, del trabajo de los docentes, depende el aprendizaje y el desarrollo eficaz de los procesos educativos.esAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Miradas sobre la educación inclusiva e intercultural de los docentes del Centro Educativo Rural el AnaráTesis de Maestríaeducación inclusivaeducación interculturaldocentescalidad de la educacióncontexto culturalprácticas pedagógicasestrategias educativashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/