Munera Montoya, NazlyMontenegro Lozada, GeraldineRodríguez Beltrán, MayerliVargas Robles, Angie SirleyRojas Gutiérrez, Yuri Tatiana2019-10-172019-10-172019-06-19Montenegro, G., Rodríguez, M., Rojas, Y. & Vargas, A. (2019). Redes y alianzas para la disminución de la condición de pobreza oculta en personas mayores del barrio la Soledad, localidad de Teusaquillo. (Tesis de especialización). Corporación Universitaria Minutos de Dios. Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/7999Formular una estrategia de redes y alianzas orientada a disminuir la condición de pobreza oculta en personas mayores del barrio La Soledad, en la Localidad de Teusaquillo.La población objeto de esta investigación se encuentra localizada en el barrio la Soledad de la localidad de Teusaquillo, cuyo estrato social se ubica en el rango tres a cuatro. Estratos sociales que no son considerados pobres dado el poder adquisitivo que los caracteriza. En el año 2013, a raíz de ejercicios participativos que desarrolla la Secretaría Distrital de Salud en todo el distrito y a partir de metodologías como la cartografía social, la comunidad comenzó a manifestar el fenómeno de “pobreza oculta”; este término es usado para hacer referencia al empobrecimiento de estratos medios a causa del desempleo, pero que mantienen su estatus de vida y unas obligaciones económicas relacionadas con gastos fijos como pagar hipotecas o suplir necesidades básicas.82 páginasapplication/pdfesPobrezaPobreza ocultaPersonas mayoresGerencia socialRedes y alianzas.Redes y alianzas para la disminución de la condición de pobreza oculta en personas mayores del barrio la Soledad, localidad de Teusaquillo.ThesisPovertyHidden povertyElderly peopleSocial managementRedes y alianzasPobrezaAdulto mayorGerencia socialRestringido (Texto completo)