Garcia Noguera, Luis Juan CarlosChindoy Jamioy, Natalia CarolinaJori Davila, MamertaLuna Bonilla, JorgeOrtiz Martínez, Mildred Alejandra2024-07-292024-07-292023-11-22Chindoy Jamioy, N. C., Jori Davila, M., Luna Bonilla, J., & Ortiz Martínez, M. A. (2023). Imaginarios sociales en torno a los roles de género de las y los adolescentes del grado noveno en la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Puerto López, Meta. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19797Establecer los imaginarios sociales en torno a los roles de género de las y los adolescentes del grado noveno en la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Puerto López, Meta.La presente investigación establece los imaginarios sociales en torno a los roles de género de las y los adolescentes del grado noveno en la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Puerto López, Meta. Trabajando la categoría imaginarios sociales en torno a los roles de género con las subcategorías investigativas: a.) Violencia basada en género b.) Dualismo de género c.) Iniciativas de noviolencia. El enfoque metodológico de la investigación corresponde al paradigma interpretativo con el fin de comprender la realidad, que se sustenta bajo la teoría fenomenológica, por ende, es de orden explicativo, ya que busca identificar los tópicos causales de los fenómenos relacionados con los imaginarios sociales en torno a los roles de género. Los datos cualitativos se obtienen a partir de entrevistas y grupo focal; el estudio ha revelado la persistencia de imaginarios sociales arraigados en la cultura local que perpetúan la violencia basada en género y la división rígida del dualismo de género en los adolescentes del noveno. Estos patrones de pensamiento están profundamente influenciados por el pasado de conflicto armado y sistemas de opresión. Es necesario cambiar estos imaginarios, desarrollando iniciativas de noviolencia que promuevan el diálogo, el respeto, la resolución de conflictos en el ámbito escolar y la construcción de Paz.This research establishes the social imaginaries surrounding gender roles of ninth-grade adolescents at the Technical Agricultural Educational Institution of Puerto López, Meta. Working with the category of social imaginaries regarding gender roles and the investigative subcategories: a.) Gender-based violence b.) Gender dualism c.) Non-violence initiatives. The methodological approach of the research corresponds to the interpretative paradigm in order to understand reality, grounded in phenomenological theory. Therefore, it is explanatory-interpretative, seeking to identify causal topics of phenomena related to social imaginaries about gender roles. Qualitative data is obtained through interviews and focus group discussions; the study has revealed the persistence of deeply ingrained social imaginaries in the local culture that perpetuate gender-based violence and a rigid division of gender dualism among ninth-grade adolescents. These thought patterns are profoundly influenced by the past armed conflict and systems of oppression. It is essential to change these imaginaries by developing nonviolent initiatives that promote dialogue, respect, conflict resolution in the school environment, and the construction of peace.96 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAdolescentesRoles de géneroDualismoCulturaImaginarios socialesViolencia basada en géneroImaginarios sociales en torno a los roles de género de las y los adolescentes del grado noveno en la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Puerto López, MetaThesisAdolescentsGender rolesDualismCultureSocial imaginariesGender-based violenceSOLUCION DE CONFLICTOSNO-VIOLENCIAVIOLENCIA EN LA EDUCACIONhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu