Betancourt Rojas, Claudia AndreaMiranda Beltrán, SorangelaMéndez Zotaquirá, Mónica Linette2022-06-082022-06-082020-11-24Méndez, M. (2020). El Cuerpo Como Mediador de Aprendizaje en Estudiantes con Necesidades Diferenciales de Grado Segundo del Colegio El Carmen Teresiano de Bogotá.(Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14388Analizar los aspectos en los que el cuerpo es mediador en los aprendizajes que logran los estudiantes con necesidades diferenciales de grado segundo del Colegio El Carmen Teresiano de BogotáEl título del presente proyecto de investigación permite evidenciar por medio de éste trabajo desarrollado en el colegio El Carmen Teresiano de Bogotá, cómo el cuerpo es mediador de los aprendizajes de los niños y niñas con necesidades diferenciales del grado segundo A, para ello se realizó un análisis riguroso, con una metodología cualitativa, con diseño descriptivo y analítico, en el que se evidenció cómo el cuerpo de manera frecuente tiende a pasar desapercibido dentro de las didácticas de los maestros, y donde los estudiantes percibían la necesidad de involucrar el cuerpo en cada una de las áreas, haciendo un hallazgo interesante desde la percepción de los niños y niñas desde la virtualidad como desde la presencialidad. Partiendo de la importancia de la pregunta de investigación y de los objetivos establecidos, sobre qué aspectos el cuerpo es mediador de los aprendizajes que logran los estudiantes con necesidades diferenciales, se desarrollaron cuatro grandes categorías: metodología de la enseñanza, procesos de enseñanza, aprendizajes por medio del cuerpo y estrategias de enseñanzaAs the title of this document shows, a research on how the body acts as a conduit for learning of children who has special needs was conducted, it was apply at Carmen Teresiano School in Bogotá with children from second grade. The research includes a strict analysis, a qualitative methodology, with an analytic and describing design, which allow to stablish how the body is unnoticed by teachers during their didactic frequently. As well, students perceive the need of involving the body in each area of knowledge, so, this was an important finding from the children perception, as much for the virtual as in face-to-face environments. Four main categories were developed to achieve the objectives proposed and address the research question: in which aspects the body acts as a mediator of the learnings from students with differential needs, as follows: teaching methodology, teaching processes, learnings by the body and teaching strategies166 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCuerpoDidácticaExpresión CorporalMaestrosEstudiantesAprendizajesEl Cuerpo Como Mediador de Aprendizaje en Estudiantes con Necesidades Diferenciales de Grado Segundo del Colegio El Carmen Teresiano de BogotáThesisBodyDidacticTeachersEducación Primaria - MetodologíaPedagogíaExpresión Corporalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu