Téllez Hernández, Ángela MaritzaÁngel Rodríguez, Jesús AndrésLara Páez, Yuli Alexandra2025-11-042025-11-042025-05-26Ángel Rodríguez J., y Lara Páez Y. (2025). Propuesta piloto de un Museo Virtual Comunitario para la salvaguardia del Patrimonio Cultural de la comunidad de Ceima Cachivera en el departamento del Vaupés. [Semillero de Investigación – sistematización de experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22391Diseñar la propuesta piloto de un museo virtual comunitario que facilite la participación de la comunidad en la preservación y divulgación del Patrimonio Cultural Inmaterial de Ceima CachiveraCeima Cachivera es una comunidad indígena ubicada en Mitú, Vaupés, conformada por 27 familias pertenecientes a diversos pueblos originarios: Cubeo, Yurutí, Wanano, Desano, Piratapuyo, Barasano, Tuyuca, Makuna y Tukano. En encuentros realizados entre docentes de UNIMINUTO y sabedores tradicionales, surgió desde el 2023 la preocupación por la pérdida progresiva de saberes ancestrales, oficios y prácticas culturales. Ante esta situación, representantes de la comunidad e investigadores de UNIMINUTO plantearon la creación de un espacio que preserve esos saberes, es por eso que desde el semillero Pensamiento Audiovisual se ha venido adelantando una investigación sobre las distintas maneras de hacer curaduría comunitaria, étnica y colaborativa, para lograr el diseño de un piloto de lo que podría ser un museo virtual comunitario como una propuesta que no sólo preserve estos conocimientos, sino que también permita su circulación activa y gestionada desde la propia comunidad. Este proyecto se diseña desde los principios de la nueva museología, corriente que propone una visión más participativa y social del museo, lejos del modelo tradicional centrado en la acumulación de objetos. Georges Henri Rivière (2007), uno de sus impulsores, planteó el museo como un espacio donde la comunidad se refleja y reconoce su historia. Este enfoque ha derivado en modelos como el museo comunitario, en el que la comunidad define lo que considera valioso de su memoria y asume un rol activo en su cuidado y transmisión (Moreno & Santana, 2020)31 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta piloto de un Museo Virtual Comunitario para la salvaguardia del Patrimonio Cultural de la comunidad de Ceima Cachivera en el departamento del VaupésSistematización de ExperienciasMuseo virtual comunitariopoblación indígenaplataforma digitalconocimientos tradicionalespatrimonio cultural inmaterialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/