Rojas Pardo, Ruben DarioCalvo Delgadillo, Yudy MarcelaRodríguez Ruiz, Katherine2025-04-032025-04-032024-12-14Calvo, Y. & Rodríguez, K. (2024). Relación entre factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral de vigilantes en el sector de seguridad privada. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20670Analizar los factores psicosociales presentes en el trabajo de seguridad privada en relación con el desempeño laboral de los vigilantes.La monografía presentada explora la relación entre los factores psicosociales en el trabajo de seguridad privada y el desempeño laboral de los vigilantes. Los factores psicosociales, que incluyen el diseño, organización y gestión del trabajo, influyen en el bienestar físico, psicológico y social de los trabajadores. En el contexto de los vigilantes de seguridad, se identifican como riesgos psicosociales la sobrecarga de trabajo, la falta de autonomía, el bajo apoyo social y la exposición a situaciones de violencia, los cuales impactan negativamente en su salud y desempeño laboral. El objetivo de esta investigación es analizar cómo los factores psicosociales afectan el desempeño de los vigilantes, abordando aspectos como la eficiencia, la calidad del trabajo y la tasa de accidentes. Si bien estudios previos han mostrado una alta prevalencia de estrés, burnout y otros problemas relacionados con la salud en los vigilantes de seguridad, aún existen vacíos en el conocimiento sobre los mecanismos específicos que vinculan estos factores con el desempeño laboral. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó una metodología de revisión documental sistemática, basada en una selección rigurosa de estudios relevantes en español e inglés, que permitieron identificar cinco categorías principales de factores de riesgo psicosocial: exigencias laborales, control y autonomía, desarrollo profesional, relaciones sociales y apoyo, y recompensas. Los resultados revelan que condiciones psicosociales adversas, como altas demandas psicológicas, falta de control y apoyo social insuficiente, están estrechamente relacionadas con una disminución en el desempeño de los vigilantes de seguridad153 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSalud laboralRiesgos profesionalesCondiciones de trabajoRelación entre factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral de vigilantes en el sector de seguridad privadaMonografíaSalud ocupacionalAmbiente de trabajoSeguridad industrialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu