Zabala Vargas, Sergio AndrésCastrillon Uribe, HugoPineda Bedoya, Orley De JesusJaramillo Medina, María Alejandra2025-08-122025-08-122025-03-13Castrillon Uribe, H., Jaramillo Medina, M., & Pineda Bedoya, O. (2025). Propuesta de aplicación de un modelo de pronóstico en la demanda energética para evaluar el impacto operativo de una empresa en la ciudad de Santiago dea Cali. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21725Proponer la aplicación de un modelo de pronóstico de demanda energética en la empresa generadora y comercializadora de energía en la ciudad de Santiago de Cali, con un horizonte de tiempo entre 1 a 6 meses, que permita mejorar la operatividad interna de la organización y su capacidad de respuesta ante los cambios externos del mercado, la economía y los factores ambientalesLa empresa generadora y comercializadora de energía en la ciudad de Santiago de Cali presentó, en el tercer trimestre del año 2023, una suspensión de ventas en el servicio de energía a nuevos clientes e implementó un mayor control en los consumos energéticos de los clientes actuales debido a las consecuencias directas ocasionadas por el cierre de comercializadoras y el Fenómeno de El Niño que tuvo lugar en ese año. El objetivo de esta investigación es realizar una propuesta de aplicación de un modelo de pronóstico de demanda energética, con un horizonte de tiempo entre 1 a 6 meses, que permita mejorar la operatividad interna de la organización y su capacidad de respuesta ante los cambios externos del mercado, la economía y los factores ambientales. La metodología seleccionada y utilizada para la presente investigación es CRISP-DM, la cual permitirá abordar desde varios conjuntos de procedimientos la recolección, análisis e interpretación de la información con un enfoque cuantitativo, en donde los datos se obtendrán por medio de una encuesta online que permitirá evaluar las descripciones de la operatividad de cada área organizacional y, por otro lado, se recolectarán los datos de los consumos energéticos por medio de una solicitud de revisión de registros existentes los cuales ayudarán a identificar el comportamiento de las variables. Realizado esto, el resultado del pronóstico más adecuado es el modelo de Suavización Exponencial Simple, ya que, presenta un menor error en la DAM igual a 3.82The company that generates and sells energy in the city of Santiago de Cali presented, in the third quarter of the year 2023, a suspension of sales in the energy service to new clients and implemented a greater control in the energy consumption of the current clients due to the direct consequences caused by the closing of the energy marketers and the El Niño Phenomenon that took place this year. The objective of the research is to make a proposal for the application of an energy demand forecasting model, with a time horizon of 1 to 6 months, which will allow improving the internal operability of the organization and its capacity to respond to external changes in the market, the economy and environmental factors. The methodology selected and used for this research is CRISP-DM, which will allow the collection, analysis and interpretation of the information with a quantitative approach, where the data will be obtained through an online survey that will allow to evaluate the descriptions of the operation of each organizational area and, on the other hand, the energy consumption will be collected through a request for review of existing records which will help to identify the behavior of the variables. After this, the most adequate forecast result is the Simple Exponential Smoothing model, since it presents a lower error in the DAM equal to 3.82158 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2data analysisorganizational areaautomationresponsivenesstrainingmarketer shutdownPropuesta de aplicación de un modelo de pronóstico en la demanda energética para evaluar el impacto operativo de una empresa en la ciudad de Santiago de CaliMonografíaanálisis de datosautomatizacióncapacidad de respuestacierre de comercializadorasdata analysisorganizational areaautomationEmpresas EléctricasIndustria EnergéticaConsumo de Energíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/