Roa Baquero, Diana MarcelaAcevedo Estévez, Miguel EduardoÁlvarez Riveros, Laura SofiaCárdenas Rodríguez, Andrés Felipe2025-06-252025-06-252025-05-27Acevedo M, Álvarez L., & Cárdenas A.(2025). Evaluación del riesgo Biomecánico por Manipulación de Cargas en una Planta de Palmiste Acacias – Meta (2025-1).Corporación Universitaria Minuto de Dios.https://hdl.handle.net/10656/21050Evaluar el riesgo por Manipulación Manual de cargas MMC al cual están expuestos los trabajadores de la planta en el proceso de transporte y almacenamiento, mediante la aplicación de la Guía INSHT de España, con el fin de identificar los factores de riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores.Durante la actividad de manipulación y transporte manual de cargas de 40 kg en la planta de palmiste, se adoptan posturas forzadas por tiempo prolongado que pueden generar lesiones a nivel dorsolumbar y afectar significativamente la salud y bienestar de los trabajadores. El objetivo de esta investigación es evaluar el nivel de riesgo biomecánico asociado la manipulación manual de cargas (M.M.C) en una planta de palmiste en el periodo 2025-I. Se evaluaron 8 empleados masculinos, con rango de edad entre 25 -50 años, a los cuales se les aplicó el método Guía del levantamiento de carga del INSHT para determinar el nivel de riesgo biomecánico. Se evidenció, nivel de riesgo no tolerable puestos las condiciones y factores asociados a la MMC, los trabajadores manipulan cargas que superan de manera excesiva el peso aceptable sugerido para esta labor. Los trabajadores presentan un alto nivel de peligro biomecánico por MMC, que puede ocasionar enfermedades de origen laboral a nivel dorsolumbar y en miembros superiores presentando con el tiempo pérdida de capacidad laboral o invalidez; si no se toman las medidas correctivas a tiempo, con énfasis en la distribución del peso de la carga, incorporación de ayudas mecánicas en el proceso y entrenamiento para el trabajador.During the manual handling and transport of 40 kg loads in a palm kernel factory, prolonged, awkward postures are adopted, which can cause lower back injuries and significantly affect the health and well-being of workers. The objective of this research is to evaluate the level of biomechanical risk associated with MMC in a palm kernel factory during the period 2025-2026. Eight male employees, aged 25-50 years, were evaluated. The INSHT Load Lifting Guide method was applied to determine their biomechanical risk level. It was found that the risk level was unacceptable given the conditions and factors associated with MMC. The workers handled loads that significantly exceeded the acceptable weight suggested for this task. Workers present a high level of biomechanical risk due to MMC, which can cause occupational diseases in the lower back and upper limbs, leading to loss of work capacity or disability over time. If corrective measures are not taken promptly, with emphasis on load weight distribution, incorporating mechanical aids into the process, and worker training, this can lead to injury.115 Páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Evaluación del riesgo Biomecánico por Manipulación de Cargas en una Planta de Palmiste Acacias – Meta (2025-1)Trabajo de Investigación e InnovaciónBiomecánicomanipulación manual de cargaspalmistemétodo INSHTinfo:eu-repo/semantics/openAccesinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu