Cancino Peña, Juan SimónPulido Fajardo, Angie NataliaAlonso Garzón, Santiago2025-02-282025-02-282024-11-18Pulido, A. & Alonso, S. (2024). La revolución de la Inteligencia Artificial en el periodismo.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20561Analizar el impacto de la Inteligencia artificial en el futuro del periodismo en el ámbito laboral y su influencia en la desinformación, según las opiniones y perspectivas de periodistas que trabajan en salas de redacción, profesores investigadores y directores de programa.Este proyecto de investigación examina el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, centrándose en su influencia en la calidad de la información, la ética profesional y el mercado laboral. A través de entrevistas con expertos, el estudio recoge ideas y experiencias que revelan cómo la IA está cambiando las redacciones, la forma de consumir noticias y el papel del periodista. Utilizando un enfoque cualitativo, el estudio identifica tanto las oportunidades como los riesgos asociados con la automatización, incluyendo la generación de desinformación y la posible pérdida de empleos tradicionales. Asimismo, se plantean estrategias para incorporar la IA al periodismo de forma responsable y eficiente, garantizando que mantenga su importancia y estándares de calidad en el contexto tecnológico actual.This research project examines the impact of Artificial Intelligence (AI) on journalism, focusing on its influence on information quality, professional ethics and the labour market. Through interviews with experts, the study collects insights and experiences that reveal how AI is changing newsrooms, the way news is consumed and the role of the journalist. Using a qualitative approach, the study identifies both the opportunities and risks associated with automation, including the generation of misinformation and the potential loss of traditional jobs. Likewise, strategies are proposed to incorporate AI into journalism in a responsible and efficient way, ensuring that it maintains its importance and quality standards in the current technological context.46 páginasspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaInteligencia ArtificialPeriodismoÁmbito LaboralDesinformaciónLa Revolución de la Inteligencia Artificial en el PeriodismoEl Rostro Futuro del PeriodismoMonografíaArtificial IntelligenceJournalismThe WorkplaceDisinformationPeriodismoInteligencia ArtificialDesinformaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu